• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
la-cueva-centro-mar-del-plata

Mar del Plata: comienza juicio oral a 43 represores de la última dictadura

25 abril, 2018 by Redacción La Tinta

El proceso se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de la ciudad balnearia, y abarcará tanto secuestros y privaciones ilegítimas de la libertad ocurridas desde el 7 de diciembre de 1975 hasta el 24 de marzo de 1976, como crímenes cometidos tras el golpe de Estado. Se debatirán los casos de 272 víctimas, 133 de las cuales están desaparecidas.

Por Télam Memoria

Un nuevo juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad en los que resultaron víctimas al menos 272 personas durante la última dictadura comienza este miércoles en la ciudad de Mar del Plata, con un total de 43 imputados pertenecientes a las fuerzas armadas y de Seguridad.

De las 272 víctimas de estos hechos, 133 se encuentran desaparecidas, los cuerpos de otras 28 fueron encontrados, y 111 recuperaron la libertad tras ser detenidas ilegalmente.

El juicio concentra hechos investigados en las causas “Cueva II”, “Subzona 15”, “Base Naval V y VI” y “Causa Pabón”, en las que se encuentran imputados por privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravada y homicidio calificado miembros del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea, así como personal de Prefectura Naval y un integrante de la Policía bonaerense.

Entre los imputados figuran además tres médicos que serán juzgados por primera vez por su actuación en el Departamento de Sanidad de la Base Naval, donde funcionó un centro clandestino de detención.

De los 43 imputados, 13 de ellos ya cuentan con condenas anteriores por delitos de lesa humanidad que fueron juzgados previamente.

El tribunal estará integrado por Roberto Falcone, Mario Portela y Alfredo Ruiz Paz, en tanto que el Ministerio Público será representado por los fiscales Nicolás Czizik, Juan Pablo Curi y Eugenia Montero.


El juicio abordará hechos ocurridos en el centro clandestino denominado “La Cueva”, una construcción subterránea que funcionó en la Base Aérea Militar local. Este sitio estaba bajo la órbita del Ejército, que tenía a su cargo la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea (AADA) 601, desde donde controlaba la Subzona Militar 15, y el lugar pertenecía a la Fuerza Aérea, por lo que también se investiga su responsabilidad en los delitos cometidos.


El proceso investiga también a cinco miembros del Ejército por crímenes en la órbita de la Subzona 15, que involucró a la AADA 601, y las jefaturas de las áreas 15.1 y 15.2, con jurisdicción sobre los distritos de General Pueyrredon, General Lavalle, General Madariaga, Mar Chiquita, Balcarce, General Alvarado, Lobería, Necochea y San Cayetano.

En la requisitoria de elevación a juicio de esta causa, el fiscal Czizik incluyó tanto hechos ocurridos entre diciembre de 1975 y el 24 de marzo de 1976, como otros que tuvieron lugar con posterioridad al golpe. También se juzgarán los hechos incluidos en los tramos V y VI de la causa que investiga delitos en el ámbito de la Base Naval, tanto en las instalaciones de la Agrupación de Buzos Tácticos, como en la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina y la sede local de Prefectura Naval.

Además, se incluirá en este juicio acumulado la denominada “Causa Pabón”, que investiga al ex oficial de Inteligencia Hugo Ernesto Pabón, imputado por delitos cometidos durante su paso entre junio y octubre de 1978 en el GADAérea 601 y la AADA 601.

Se estima que por la cantidad de hechos que serán sometidos a debate en el tribunal marplatense, el juicio se extenderá hasta 2019.

* Por Télam Memoria / Imagen: Revista Ajo.

Posts Relacionados

  • Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputadosSentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputados
  • Procesaron al fiscal general de Mar del Plata por crímenes de lesa humanidadProcesaron al fiscal general de Mar del Plata por crímenes de lesa humanidad
  • ¿Por qué se dice que la dictadura es cívico-militar?¿Por qué se dice que la dictadura es cívico-militar?
  • Condenas de hasta 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad en La PampaCondenas de hasta 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad en La Pampa

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Lesa Humanidad, Mar del Plata

Primary Sidebar

Nota de Tapa

hidrovia-parana-paraguay-3

Hidrovía Paraná-Paraguay: la soberanía puesta en juego

Posted: 12 abril, 2021
A fin de mes, se vence el contrato de concesión del servicio de dragado, balizamiento, señalización y del cobro de peajes de la vía navegable Paraguay-Paraná, principal canal de exportación de nuestro país. La semana pasada, organizaciones sociales se manifestaron en contra de la renovación de la concesión a la empresa belga que la administra desde los 90.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in