• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
zumba-la-turba-radio-cordoba

El gremio de prensa exige el cese de la interferencia a Radio Zumba la Turba

9 abril, 2018 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

La Radio Zumba la Turba 99.5 FM trabaja en Córdoba Capital desde el año 2009 con la tarea de transmitir, de lunes a sábado, contenidos y programas de interés social, cultural y comunitario de Córdoba, el país y el continente. La radio ubicada en barrio General Paz tiene un permiso otorgado por el AFSCA por Resolución 1102/2015, art. 1 a 4, en la cual se deja expresamente planteado que las radios allí detalladas -entre las que se encuentra dicha emisora- están reconocidas y empadronadas en su carácter de comunitarias, y que por lo tanto se les otorga la reserva de espectro correspondiente.

A pesar de estar avalada por el AFSCA, desde mediados del año pasado Zumba la Turba está sufriendo la interferencia de una emisora denominada “Radio Rivadavia / A Galena”, ubicada en Córdoba Capital, quien se encuentra transmitiendo exactamente en la misma frecuencia del dial.

Ante esta situación, trabajadorxs del medio se presentaron ante el ENACOM para denunciar la situación y que se tomen las medidas necesarias para el cese inmediato de la interferencia a Zumba.

El Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren) se sumó al pedido de normalización de la situación de Radio Zumba.


“Como organización sindical abogamos una comunicación democrática, donde todas las voces puedan ser escuchadas y por el respeto a toda las expresiones. La acción abusiva y desmedía de Radio Rivadavia Córdoba lacera la convivencia democrática y se agrava al silenciar a una emisora que representa el sector de la comunicación largamente postergado”.


Desde el Cispren exhortan a las autoridades del ENACOM a que “activen los mecanismos necesarios para que de modo urgente se garantice el derecho a emitir a Zumba la Turba, dando curso a la denuncia realizada el 6 de octubre del 2017 ante el ente, según expediente Nº 2017-23298224”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Zumba la Turba denunció la interferencia de Radio Rivadavia ante el ENACOMZumba la Turba denunció la interferencia de Radio Rivadavia ante el ENACOM
  • Cambiemos disciplinó la Cámara de Casación: nueva embestida contra los medios popularesCambiemos disciplinó la Cámara de Casación: nueva embestida contra los medios populares
  • Censura en el Senado: rechazaron las acreditaciones de medios populares para el #8ACensura en el Senado: rechazaron las acreditaciones de medios populares para el #8A
  • represion-periodistas-argentina-macri“Cambiemos inició una guerra contra las trabajadoras y trabajadores de prensa”

Filed Under: Comunidad Tagged With: censura, medios comunitarios alternativos y populares, zumba la turba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in