• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ctep-cordoba

Movimientos sociales rechazan recortes en los salarios sociales

28 marzo, 2018 by Redacción La Tinta

Trabajadores y trabajadoras de la economía popular marchan este miércoles desde las 10 hacia el Ministerio de Trabajo Provincial para exigir que cumpla con su palabra de no recortar los programas de trabajo.

Por Redacción La tinta

Organizaciones sociales denuncian que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo de la Nación, rompió el acuerdo realizado en el marco de la Ley de Emergencia Social, de sostener los programas de empleo y ajustó sobre el Programa de Trabajo Autogestionado (PTA) afectando a miles de trabajadores y trabajadoras que se encuentran en situación de vulnerabilidad y a sus familias.

Esteban Gringo Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) explicó: “Nosotros teníamos firmado un acuerdo, y hubo una resolución del Ministerio de Trabajo, de que todos los Programas de Trabajo Autogestionado pasaban como Salario Social Complementario a Desarrollo Social, a medida que se iba terminando el periodo. Ahora nos enteramos que hay trabajadores y trabajadoras que no están cobrando y tampoco nos aseguran de que lo vayan a hacer. No vamos a permitir que no se cumplan los acuerdos preexistentes y por eso estaremos en la calle”.

Previo a esto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, encabezado por Carolina Stanley, había propuesto la eliminación de “Ellas Hacen”, “Desde el Barrio” y “Argentina Trabaja”, y agruparlos a todos en un nuevo programa llamado “Hacemos Futuro”. En relación a esto Cristóbal Cervera, integrante del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), explicó que “este nuevo programa viene a anular todo lo que representaba ‘Argentina Trabaja’, que nos permitía a las organizaciones sociales generar fuentes de trabajo, sobretodo en lugares donde la descomposición del tejido social en los últimos dos años se pronunció abruptamente”.

En este marco, trabajadorxs nucleados en la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie junto a otras organizaciones sociales y sindicales, de numeroso puntos del país, reclaman al gobierno porque dejaría sin sustento a miles de familias de los sectores más vulnerables del país, incumpliendo su promesa y ajustando en los sectores que más necesitan.

Córdoba sigue en pie de lucha

Las organizaciones nucleadas en CTEP Córdoba, Barrios de Pie, CCC y otras agrupaciones, se movilizan este miércoles por las calles de la ciudad para reclamar que la baja de programas de trabajo pone en riesgo a cooperativas y trabajadores.

Concentran desde las 10 en Plaza Colón para dirigirse a la oficina de Gerencias de empleo y capacitación (GECAL) del Ministerio de Trabajo de la Nación (Rodríguez Peña 461).

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Mil ollas populares por un millón de puestos de trabajoMil ollas populares por un millón de puestos de trabajo
  • Basta de hambre: el Feriazo de la Economía Popular vuelve a salir a la calleBasta de hambre: el Feriazo de la Economía Popular vuelve a salir a la calle
  • Mil ollas populares en todo el país para exigir la Emergencia AlimentariaMil ollas populares en todo el país para exigir la Emergencia Alimentaria
  • El Senado aprobó el Salario Social ComplementarioEl Senado aprobó el Salario Social Complementario

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Barrios de Pie, CCC, CTEP, movimientos sociales

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in