• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Lesbianas-mexicos-mujeres-protesta

Guadalupe Hernández: lesbiana, feminista y activista asesinada en México

28 marzo, 2018 por Redacción La Tinta

Se llamaba María Guadalupe Hernández Flores, y le decían Kleo. Era lesbiana, feminista, luchadora social, activista en la comunidad LGTBIQ. Desapareció el 11 de marzo, con 37 años de edad. Su cuerpo fue encontrado con marcas de tortura el 20 de marzo.

Por Redacción La tinta

“Kleo desde su trinchera luchó por la visibilidad de las lesbianas, por un mundo más justo y digno para nosotras. El patriarcado está en todos lados, nos quiere aniquilar, la mejor arma que tenemos para luchar es seguir organizándonos con otras, amarnos, crear comunidad”.
La Tortillería Queretana

María Guadalupe Hernández Flores era una mujer lesbiana, feminista y activista a favor de los derechos humanos de las mujeres y de las personas LGBT que fue reportada como desaparecida el pasado 11 de marzo. Kleo, nombre con el que era conocida en el ámbito del activismo, fue encontrada sin vida con signos de tortura en su cuerpo en un predio de la comunidad Arroyo del Durazno, en el municipio de Coroneo, Guanajuato, México. Testimonios señalaron que “la vieron por última vez tomándose un colectivo para emprender un viaje. Hubo sólo una pista en los diez días en los que estuvo desaparecida, había aparecido su auto con impactos de bala y eso impulsó su búsqueda después de que los familiares hicieron la denuncia”.

La desaparición de Kleo, hizo que amigos y familiares comenzaran su búsqueda por todos los medios posibles. Su imagen fue fuertemente difundida por las redes sociales. El 20 de marzo, su cuerpo fue hallado por una pareja que paseaba junto a su perro, el cual escarbó en la zona donde Kleo se hallaba enterrada, que recién fue identificada el viernes 23 de marzo.

Desde Lunas Lesbofeministas, dijeron: “Nos pronunciamos para sumarnos y expresarnos desde la profunda rabia, indignación y preocupación, por el asesinato de la compañera Kleo: lesbiana y luchadora social. Si bien, cada uno de los feminicidios de este país nos impulsa a seguir exigiendo justicia. El que haya sido una compañera nos reafirma que la militancia lesbofeminista es necesaria para seguir insistiendo en la construcción de nuestra munda que es desde, por, para y entre nosotras, así como de la eliminación del heteropatriarcado que sigue asesinándonos de todas las formas posibles”.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Femicidios y terremotos en México: las calles volvieron a ser de ellasFemicidios y terremotos en México: las calles volvieron a ser de ellas
  • “Espero que el segundo día más feliz de mi vida sea cuando absuelvan a Higui”“Espero que el segundo día más feliz de mi vida sea cuando absuelvan a Higui”
  • Empezó el juicio oral a Mariana GómezEmpezó el juicio oral a Mariana Gómez
  • Resistencia TortilleraResistencia Tortillera

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: Femicidio, Lesbofobia, María Guadalupe Hernández Flores, México

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in