• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
sentencia-dictadura-derechos-humanos-memoria-abrazo-emocion

Fuoco

22 marzo, 2018 por Manuel Allasino

Juan Gelman nació el 3 de mayo de 1930 en Buenos Aires y falleció el 14 de enero de 2014, en Ciudad de México. Escritor, periodista, traductor y militante revolucionario. En 2007, recibió el Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras hispanas.

 

Una tristeza hay /
se me sienta en la cama y habla /
dice cosas que pasaron y cosas por venir /
cada tanto acierta alguna / por ejemplo / que no me querés /
pero no se recuerda para nada de cuando me quisiste /
y éramos los preferidos de la vida /
y por nuestra ventura caminaban los astros /
vos eras linda como un sol /
me ponías tus manitas al pecho /
calentabas el mundo para pasar la noche / otra cosa
que esa tristeza no dice es que me vas a querer /
que vas a pasar de nuevo por aquí /
que voy a oír tus pasos en la pieza /
te voy a ver preparando la ternura /
calentarás mi corazón / como esta noche
en que encendés un fuego grande
para que nadie se pierda al buscar lo que ama /
la victoria que se pierde de vista /
en realidad / tristeza / vos nunca hablás de la victoria /
hablás de los compañeros muertos y nunca de los
compañeros vivos /
te sentás en la cama con un delantal de cenizas /
sos lenta como un buey /
cantás en un árbol de fierro
y fabricás melancolías /
pero yo vine a hablar de la belleza /
abre su infancia como un campo de vos /
hablás conmigo / te acordás de olvidarme /
escribís cartas a la furia /
ya va a venir la victoria por acá /
saludando a los compañeros vivos /
con soles como hermanos que dejaron sus huesos al sol /
va a abrir la cama para el sol /

Foto: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • Lo que no tiene nombreLo que no tiene nombre
  • HechosHechos
  • El menos pensadoEl menos pensado
  • Carta abierta a mi nietoCarta abierta a mi nieto

Comentarios

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Juan Gelman

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in