• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Diana-sacayan-travesticidio-juicio

Diana Sacayán: juicio histórico

12 marzo, 2018 by Redacción La Tinta

Este lunes comienza el juicio por el asesinato de la activista trans Amancay Diana Sacayán. Es la primera vez en Argentina que un tribunal juzgará a una persona con el agravante “travesticidio”.

Por Redacción La tinta

Este lunes 12 de marzo, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 iniciará, luego de varias demoras, el proceso por el homicidio agravado por alevosía, odio y género a Gabriel David Marino, el único acusado por ahora, de la muerte de Diana Sacayán. La instrucción también apuntó contra otros dos imputados: Federico Cardozo y Félix Alberto Ruiz.


Diana fue asesinada de 13 puñaladas el 11 de octubre de 2015. La encontraron muerta dos días después, en su departamento del barrio de Flores. Tenía 39 años.


“La participación de uno de los imputados no está en cuestión. Sabemos que los asesinos fueron dos. Queremos saber quién es el otro. Necesitamos que la investigación siga abierta para esclarecer lo que pasó. Es lo que merece Diana y lo que nos merecemos todas y todos”, dijo la abogada querellante Luciana Sánchez en diálogo con Agencia Presentes.


Además resaltó que “hay mucho prejuicio en la Justicia, que estemos hablando de travesticidio ya es un gran logro. Es importante que haya justicia para Diana, no sólo por sus amigos y su familia, sino que es importante para la democracia”. La querella encabezada por el hermano de Diana, Sasha Sacayán, y la familia, esperan lograr la prisión perpetua.


Por su parte Sasha, coordinador del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) también, explicó al mismo medio que “este es el momento para que la justicia, por primera en la historia de la Argentina, se pronuncie por las muertes de las travestis, y hable de violencia estructural, odio de género y crimen de odio. Es tiempo de resarcir tantos años de mirar hacia otro lado y de tantas compañeras muertas que no han tenido justicia”.

En los últimos días del 2017, dos travesticidios tuvieron sentencia en la Justicia argentina: el de Vanesa Zabala, en Reconquista (Santa Fe), y el de Natalia Sandoval, en Mendoza. En ambos casos se sentenció a perpetua pero ninguno de los tribunales recogieron en el fallo los agravantes por odio a la identidad de género, es decir trasvesticidio. El juicio por el asesinato de la activista Diana Sacayán busca también sentar un precedente en este sentido: que se condene por crimen de odio y travesticidio.

“Al tratarse de una referente nacional e internacional de derechos humanos como Diana, será un juicio con enorme repercusión y posibilidades de tener incidencia”, aseguró Luciana Sánchez y agregó que “este juicio se inscribe en una lucha colectiva por el fin de los travesticidios a partir de su visibilización y del reconocimiento de su reiteración, su gravedad y su falta de relevancia social, lo que explica la gran impunidad que hay”.

Diana Sacayán tuvo una participación decisiva en la sanción de la ley de cupo trans en la provincia de Buenos Aires y de la Ley de Identidad de Género a nivel nacional, y fue una de las ideólogas del primer periódico trans de Latinoamérica. Además, fue columnista de PáginaI12 y secretaria alterna de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGALAC).

La Comisión de Familiares y Compañerxs de Justicia por Diana Sacayán- Basta de Travesticidios invita a todas las fuerzas políticas y sociales y a todxs lxs compañerxs comprometidxs con los derechos humanos a acompañarnos en este juicio porque sin travestis y trans no hay ni una menos.

diana-sacayan-justicia-juicio

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Piden perpetua para el acusado por el travesticidio de Diana SacayánPiden perpetua para el acusado por el travesticidio de Diana Sacayán
  • Amancay, una flor amarillaAmancay, una flor amarilla
  • Continúa el juicio por el travesticidio de Diana SacayánContinúa el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán
  • Llega a juicio oral el crimen de Diana SacayánLlega a juicio oral el crimen de Diana Sacayán

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: Diana Sacayán, travesticidio

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in