• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Asesinaron a una guerrera

16 marzo, 2018 by Redacción La tinta

La quinta legisladora más votada en Río de Janeiro murió luchando por todas y todos nosotros.

Por Ninja

La legisladora de Río de Janeiro acababa de salir de un debate y se dirigía hacia su casa en Tijuca, cuando el auto que la llevaba fue sorprendido por hombres armados que descargaron sus balas contra ella y sus acompañantes.

El domingo, Marielle denunció una acción de la Policía Militar del 41º Batallón de la Policía Militar (Irajá) en la Favela de Acari. Según ella, los vecinos se quejaron de la violencia con la que los policías los abordaron. Ella compartió una publicación denunciando la aparición de unos cuerpos de jóvenes en una zanja. Según los vecinos, el sábado pasado, los polícias militares allanaron casas, fotografiaron sus documentos de identidad y aterrorizaron a todos a su paso.


“Necesitamos gritar para que todos sepan lo que está sucediendo en Acari en este momento. El 41º Batallón de la Policía Militar de Río de Janeiro esta aterrorizando y violentando a los vecinos de Acari. Esta semana dos jóvenes fueron asesinados y arrojados a una zanja. Hoy la policía anduvo por las calles amenazando a los vecinos. Sucede desde siempre y desde la intervención -militarización de la seguridad- va peor.” Escribió Marielle.


La Policía Militar confirmó que realizó una operación en el barrio ayer, pero no confirmaron las muertes y no se expresaron sobre las denuncias. “En la mañana del sábado, el segundo comando del 4º Batallón de la Policía Militar (Irajá), actuó en Acari, en la Zona Norte de Río. Durante la acción, los policías fueron recibidos a tiros, sucediendo un enfrentamiento y posteriormente, en un registro de la zona, se incautaron 40 envases de perfumes, 65 kg de polvo blanco -maquillaje- y 1050 frascos de fragancia de loló. El hecho fue archivado para su registro en 39ª DP (Pavuna)” manifestaba el comunicado.

Marielle-Franco-mujer-brasil-militante-01

La actuación de Marielle siempre fue en defensa del pueblo negro y de periferia. Fue electa con 46.502 votos en 2014 con un discurso que reivindicaba la lucha contra la opresión y el racismo. En un video de la campaña afirmaba: “Reivindico mi origen en la favela para hacer política de otra manera”. Hace dos días publicó en su cuenta de Twitter “Cuántos más necesitan morir para que esta guerra termine?”.

La movilización en torno a su muerte es aún mayor en las redes sociales. Desde la primera noticia que circuló, miles de personas, entre ellos políticos, amigos, militantes y periodistas, manifestaron su solidaridad con la familia, exigieron la investigación exhaustiva sobre el caso y organizaron manifestaciones en todo Brasil.

Ayer se realizaron actos de homenaje en varias partes del mundo.

*Por Midia Ninja

Posts Relacionados

  • “Vivimos una fase cada vez más explícita de guerra civil”“Vivimos una fase cada vez más explícita de guerra civil”
  • Asesinan a otro dirigente político en Río de JaneiroAsesinan a otro dirigente político en Río de Janeiro
  • Marielle Franco: “Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo”Marielle Franco: “Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo”
  • Río de Janeiro: asesinan a balazos a la concejal brasileña Marielle FrancoRío de Janeiro: asesinan a balazos a la concejal brasileña Marielle Franco

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Brasil, Marielle Franco, Michel Temer, Rio de Janeiro

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in