• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
inmigrantes-organizacion-protesta

En Argentina, las vidas negras también importan

26 marzo, 2018 by Redacción La Tinta

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la comunidad afro en Buenos Aires se concentró frente al Congreso de la Nación para reclamarle al Estado la deuda histórica que lxs tiene como una población invisibilizada y excluida.

Por Alejo Di Risio para Marcha

El pasado martes se presentó en el Salón Auditorio del Senado de la Nación el proyecto de Ley de creación del Instituto Nacional de Asuntos Afroargentinos, Afrodescendientes y Africanos (INAFRO). Y mientras representantes de las organizaciones sociales y culturales afro se acercaban a firmar su adhesión al proyecto, exponían sus razones a la audiencia.

Allí, pequeños fragmentos de vidas cotidianas actuales daban testimonio del racismo histórico y estructural que atraviesa Argentina. Junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Senadores Nacionales, presentaron también el informe de seguimiento que el Comité Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) hizo a nuestro país.


Argentina mantiene su mito fundacional: que bajó de los barcos europeos, que es blanca, católica e inclusiva. La escuela sarmientina supo caricaturizar e invisibilizar tanto la presencia negra como sus aportes a la cultura y a la constitución del Estado nación. La negación y el eurocentrismo es tan fuerte que, aún hoy, les siguen diciendo a los descendientes afro que acá no hay negros. Les preguntan de dónde son, de dónde vinieron.


Cualquier fenotipo que no sea el dominante es automáticamente extranjerizado. Esto deviene necesariamente en su negación, en su persecución, los afroargentinxs siempre estuvieron y estarán.

inmigrantes-organizacion-protesta2
(Imagen: Quilomba)

Representantes de organizaciones de caboverdianos y senegaleses exponen esta situación y luchan contra el abuso diario que las instituciones estatales cometen. En la calle desalojados, reprimidos; en la burocracia invisibilizados. El asesinato de Massar Ba en 2016, principal referente senegalés, fue el máximo exponente del hostigamiento continuo que recibe la comunidad afro. El reclamo por la investigación de su asesinato sigue vigente.

La comunidad afro busca responder a esta invisibilización, entre otras propuestas, con la creación del Instituto Nacional de Asuntos Afroargentinos, Afrodescendientes y Africanos (INAFRO) que permitirá impulsar la generación y aplicación de políticas públicas transversales en torno a la visibilización.

Promover los derechos de lxs afro en Argentina puede parecer sólo una cuestión histórica, pero también es una cuestión actual. La inclusión en la currícula educativa de manera oficial de las contribuciones que lxs afrodescendientes realizaron a la cultura e identidad nacional es otra de las deudas pendientes.

inmigrantes-organizacion-protesta4
(Imagen: Quilomba)

Si de reparaciones históricas se trata, la que el Estado argentino tiene con la población afrodescendiente sigue acumulando intereses. El proyecto de Ley fue presentado por la Comisión Organizadora 8 de Noviembre “Día Nacional de los/as Afroargentinos/as y de la cultura afro”, que agrupa organizaciones sociales y culturales afro. La Comisión lucha contra la falta de reconocimiento de la comunidad afro por parte del Estado, ya que esto les deja carentes de derechos.

El Decenio Internacional para lxs Afrodescendientes (2015- 2024) nominado por las Naciones Unidas es el marco para en cada ámbito redefinir conceptos, identidades, nociones y lugares comunes. El campo de batalla contra el racismo no es difuso, es continuo, es transversal y cultural.

inmigrantes-organizacion-protesta3
(Imagen: Quilomba)

* Por Alejo Di Risio para Marcha / Fotografía: Quilomba

Posts Relacionados

  • Racismo y persecución: situación de la comunidad afrodescendiente en la ArgentinaRacismo y persecución: situación de la comunidad afrodescendiente en la Argentina
  • “Es porque somos negros”“Es porque somos negros”
  • La tierra quema adentro (Soufsi daffa tanngueu si biir)La tierra quema adentro (Soufsi daffa tanngueu si biir)
  • Senegaleses en Argentina, otra historia de refugiadosSenegaleses en Argentina, otra historia de refugiados

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Afroamericanos, Inmigración, Senegaleses

Primary Sidebar

Nota de Tapa

explosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menemexplosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menem

Se cerró la Causa por el atentado en Fábrica Militar Río Tercero: Menem murió impune

Posted: 1 marzo, 2021
En 2014, cuatro militares fueron condenados por el atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero. El comienzo del juicio al ex presidente Menem por su responsabilidad en la explosión intencional estaba previsto para fines de febrero, pero, con su muerte, la causa cayó. La tinta conversó con el abogado Horacio Viqueira, único querellante. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in