• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
comunidad-kolla-tekis-tierras

Tilcara: comunidad indígena kolla gana juicio a integrante de Los Tekis

23 febrero, 2018 by Redacción La tinta

La Justicia aplicó la recientemente prorrogada Ley 26.160, que anula desalojos a pueblos originarios. La sentencia favorece al vecino Carmelo Huanka, de la Comunidad Angosto El Perchel, y frena la usurpación de Mauro Coletti, integrante de la banda Los Tekis. “Celebramos la aplicación del derecho indígena y estamos atentos a eventuales novedades”, afirmaron desde el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen.

Por Redacción La tinta

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Jujuy emitió una sentencia que favorece a la Comunidad Angosto El Perchel (Tilcara), en un litigio que lleva varios años y tiene al territorio indígena como eje de conflicto a partir de maniobras de despojo y usurpación por parte de privados.

La Justicia decidió hacer lugar a la aplicación directa de la recientemente prorrogada Ley 26.160, declarando nula cualquier enajenación de la Comunidad, aplicando además el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT.


Intervino en el caso, en representación de la Comunidad, el abogado del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, Franco Aguilar, quien tras conocer la sentencia expresó que “el conflicto que viene atravesando la comunidad es un conflicto en el territorio. Se viene llevando a cabo un proceso que hoy culmina con esta sentencia en primera instancia. Celebramos la aplicación del derecho indígena y estamos atentos a eventuales novedades”.


Desde la Comunidad indicaron que el fallo representa una noticia excelente, ya que “han querido violentar la posesión pacífica del territorio que hacía nuestro hermano Carmelo Huanka, miembro de la Comunidad. Hemos hecho valer el marco legal que resguarda los derechos de los Pueblos Originarios”.

La familia Huanca vive en ese terreno desde hace más de cincuenta años y Carmelo heredó la posesión de parte de su padre, Evaristo Huanca. El terreno de 150 metros se encuentra en la jurisdicción de Tilcara; no tiene escritura propietaria, ni servicios, ni luz ni agua potable.

mauro-coletti-tekis
Mauro Coletti, integrante de Los Tekis.

La parcela es disputada por Mauro Coletti, integrante de Los Tekis, quien dice haber comprado la sucesión Ciares de manera correcta y por tal motivo se presentó en la Comisaría de Tilcara para pedir el desalojo. En respuesta, Huanca -quien tiene ocho hijos y utiliza el terreno para sembrar hortalizas- realizó una presentación por posesión veinteañal.

Desde un principio, la Comunidad de Angosto El Perchel apoyó al vecino. “La comunidad interviene porque es miembro de la misma. Huanca vive en esa tierra desde hace tiempo. Es un pequeño productor que con lo que siembra ha criado a sus hijos. Es doloroso lo que le está sucediendo y no es el único caso”, expresó en 2013 la presidenta de la comunidad, Elba Liliana Canchi.

El territorio de la Comunidad, perteneciente al Pueblo Kolla, se encuentra en la llamada Finca San José de Flores, departamento de Tilcara. Comienza al norte en el puente Belgrano, hasta el Puente de Juella por el sur, y desde el cerro Amarillo hasta el Morado de oeste a este. Aquí viven 74 familias y se trata de tierras que han sido relevadas en el marco del Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Reteci).

Desde el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), expresaron su beneplácito por esta sentencia, ya que “pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la Ley 26.160 y las demás normas y convenios que garantizan el Derecho Indígena”.


* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Pueblos originarios acampan frente al Congreso por la Ley de Emergencia TerritorialPueblos originarios acampan frente al Congreso por la Ley de Emergencia Territorial
  • El Bolsón: continúa el bloqueo a la Lof Quemquemtreu de Cuesta del TerneroEl Bolsón: continúa el bloqueo a la Lof Quemquemtreu de Cuesta del Ternero
  • A los campesinos les roban la tierra como seaA los campesinos les roban la tierra como sea
  • La Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique ChocobarLa Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique Chocobar

Filed Under: Comunidad, Resistencias desde abajo Tagged With: desalojo, Ley 26.160, Los tekis, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in