• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
Etchevehere-sociedad-rural-bono

Internas en la Sociedad Rural: piden a Etchevere que devuelva su auto-indemnización

27 diciembre, 2017 by Redacción La Tinta

Luis Miguel Etchevehere, ex presidente de la SRA, le había solicitado a la entidad que le pagara 500 mil pesos en concepto de “compensación por la pérdida de ingresos” que sufrirá por haber aceptado un cargo en el gabinete del presidente Mauricio Macri. La Comisión Directiva aceptó la solicitud, pero ahora una veintena de delegados piden que el dinero “sea devuelto a la SRA a la brevedad”.

Por Redacción La tinta

En concepto de “compensación por la pérdida de ingresos” que sufrirá por haber aceptado un cargo en el gabinete del presidente Mauricio Macri, la Sociedad Rural Argentina (SRA) dispuso el pago de 500 mil pesos para el ex presidente de la entidad y flamante ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

La situación generó un profundo malestar que se tradujo en una virtual grieta en el seno de la entidad, teniendo en cuenta que el pedido del pago del bono fue pedido por el mismísimo funcionario, con el argumento de que se registrará una demora de tres meses para cobrar su primer sueldo como ministro.

El reclamo de Etchevehere llegó a la comisión directiva de la SRA que, a diferencia de otras oportunidades, esta vez lo dispuso a votación. Luego de varios días de discusiones y entredichos, el sí se impuso con 14 votos contra 11 del no.

De esta manera, el ministro logró que la entidad rural finalmente le abone una suma de $ 500 mil (tres sueldos de ministro) en concepto de lo que sería, en términos legales, una especie de bono de “gratificación” o “reconocimiento” por los cinco años que presidió la entidad.


Aquellos que se opusieron al pago no disimularon su molestia, al considerar que, no solamente no corresponde, sino que de esta manera quienes votaron a favor se garantizan la posibilidad de una eventual devolución de favores por parte del funcionario.


“En la comisión directiva de La Rural hay varios empresarios que no quieren tener de enemigo a un ministro; a Etchevehere le quedan operadores adentro y sabe quiénes somos los que votamos en contra”, expresó uno de los dirigentes del llamado ‘grupo de los once’, según refleja el medio Info 135.

Este lunes, 26 delegados del distrito 2 de la SRA, que abarca la provincia de Buenos Aires, le enviaron una carta al presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, en el que expresan su “profundo desagrado” a la decisión adoptada por la Comisión Directiva.


En la carta, los delegados sostienen que “este pago – bono, bonificación- va en contra del espíritu de la SRA, es un pésimo ejemplo, un pésimo antecedente, que no sólo afecta el buen nombre y honor de la Sociedad Rural Argentina, sino que afecta al sector Campo”.


Si bien agradecen a Etchevehere por su gestión de cinco años al frente de la entidad, los delegados afirman que “la persona de campo es austera, y esta conducta es profundamente contraria a la filosofía que caracteriza al productor”. Por ese motivo solicitan que la suma pagada al actual ministro de Agroindustria “sea devuelta a la SRA a la brevedad”.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Tres meses sin Santiago, la Sociedad Rural y la apropiación originariaTres meses sin Santiago, la Sociedad Rural y la apropiación originaria
  • “El Campo” que sangra, legitimado en el Estado“El Campo” que sangra, legitimado en el Estado
  • La madre de todas las batallasLa madre de todas las batallas
  • El desmantelamiento de AgroindustriaEl desmantelamiento de Agroindustria

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Luis Miguel Etchevehere, Sociedad Rural Argentina

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in