• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
rafael-nahuel-bariloche-mapuche-asesinado-lucha

“El Rafa buscaba un sentido a su corta y dura vida”

4 diciembre, 2017 by Redacción La Tinta

El debate se inició con las preguntas: ¿Que hacía el “Rafa” en la recuperación territorial de Villa Mascardi? ¿Era mapuche? ¿Se reconocía como tal? ¿Fue llevado engañado a la recuperación? ¿Estaba iniciando un proceso de autoreconocimiento? ¿O ya se reconocía y estaba iniciando una militancia política?

Por Alejandro Palmas para Al Margen

Todas estas preguntas nos hicieron, y nos hicimos en los últimos días. Ante tanta manipulación mediática que llegó al extremo de inventar el relato del “reclutamiento” de pibes de los barrios por parte de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM); decidimos mostrar la última foto del “Rafita” con la trutruca y un niño en mano.

La fotografía fue tomada por nuestra compañera del colectivo Eugenia Neme, durante la autoconvocatoria del jueves 23 de noviembre por la tarde. Luego de la represión y detención de todas las mujeres con sus hijos de la comunidad Lafken Winkul Mapu, cuando el Juez decidió el desalojo del lugar.

Con esta imagen no quedan dudas: Rafa no fue engañado ni pagado para ir a la reivindicación territorial mapuche. Se autoconvocó como muchos de nosotros en las inmediaciones de la Policía Federal en Bariloche para reclamar por la libertad de las mujeres y de los niños y niñas que allí estaban. De hecho, sostiene a un niño en los brazos mientras hace sonar la trutruca, instrumento tradicional de la cultura mapuche.


Tenía 22 años, serpenteaba las calles de su barrio buscando un sentido a su corta y dura vida. Tal vez ese sentido estuviese cerca de las costumbres de quienes lo antecedieron y le heredaron su linaje de Tigre. Cerca tal vez de una espiritualidad y un significado difícil de comprender para muchos de nosotros.

Nunca lo sabremos: una bala de plomo de las fuerzas de seguridad federales, bajo órdenes de un juez que mandó desalojar el lugar, nos dejó esta última foto del Rafa. Y la incertidumbre de un futuro que tendremos que construir sin él.

*Por Alejandro Palmas del Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen / Fotografía: Eugenia Neme.

Posts Relacionados

  • Imágenes por Rafa y por justiciaImágenes por Rafa y por justicia
  • Fuerzas federales nuevamente ingresaron a la comunidad mapuche en Villa MascardiFuerzas federales nuevamente ingresaron a la comunidad mapuche en Villa Mascardi
  • Comunidad Lafken Winkul Mapu reclamó en el MunicipioComunidad Lafken Winkul Mapu reclamó en el Municipio
  • Tres años de impunidadTres años de impunidad

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: Bariloche, gatillo fácil, mapuches, Rafael Nahuel, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in