• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
nora-cortinas-represion-madres-plaza-mayo

Nora Cortiñas: “Frente a la provocación, hay resistencia”

21 diciembre, 2017 by Redacción La tinta

En una pausa en la tarde del 18 de diciembre, Espejos Todavía dialogó con Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sobre el momento que se está viviendo, la agresión a los derechos de jubilados y jubiladas, y la respuesta represiva del gobierno.

Por Claudia Korol y Liliana Daunes para Espejos Todavía

—Cuando desde el gobierno nos dicen ¿qué propuesta alternativa tienen? Yo le digo a Macri que retire el proyecto del Congreso, que realice un diálogo auténtico con los jubilados y el pueblo, y que decida promover el 82% del salario mínimo, vital y móvil para los jubilados. Eso va a apagar esta violencia desatada sobre nuestro pueblo. Es hora de que haya un poco de cordura y de que este gobierno que se desgarró las vestiduras cuando era oposición, insistiendo en que se diera el 82%, que ahora reaccione. La manera de volver a una normalidad para el pueblo, para el país, es tomando la resolución del 82% , que es lo que dice la Constitución Nacional.

—¿Cómo ves la represión que estamos sufriendo en estas horas?

—Yo creo que es un disparate lo que está pasando. Es un abuso de poder (…). Este país no quiere guerra, este país no quiere represión. Este pueblo sufrió mucho, sufrimos muchos años. Tuvimos mucha represión, y ésta nos está rememorando ya no sólo los años de la dictadura cívico-militar, eclesiástica y económica, sino también el 19 y 20 de diciembre del 2001, y ¡no queremos más eso! ¡No puede soportar este pueblo tanto avasallamiento de sus derechos!

Necesitamos que el gobierno gobierne para el pueblo, para los más pobres. Este gobierno ganó con votos, pero sin embargo parece que ganó con botas. No queremos más botas. Entonces, yo lo llamo a una reflexión, si es que Macri en algún momento de su vida se sienta a reflexionar, le digo que lo haga ahora. Que hay tiempo para evitar nuevas épocas de dolor para nuestro pueblo.

represion-reforma-congreso-marcha9
Foto: Eloísa Molina

—También es cierto que el pueblo está en las calles resistiendo.

—Justamente porque el pueblo no resiste más, hay resistencia. Frente a la provocación, hay resistencia. Frente a la indiferencia, hay resistencia. Estamos comprobando que este pueblo no es el mismo que hace cuarenta años. Este pueblo no quiere más avasallamiento de sus derechos, y sale a la calle. Y además, vemos familias enteras en la calle. Queremos una democracia real, sana, una democracia con justicia social como querían nuestros hijos y nuestras hijas. Luchaban por esta democracia con justicia social, y hoy este pueblo quiere que se realicen esos sueños, esas utopias, y que en la Argentina haya justicia social.

*Por Claudia Korol y Liliana Daunes para Espejos Todavía, programa de radio que se emite los martes a las 17 por Fm La Tribu. Artículo publicado en Marcha. Foto de portada: Diego Pintos.

Posts Relacionados

  • Por siempre DiciembrePor siempre Diciembre
  • Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”
  • “Si el sistema es injusto en la calle, imaginate ahí adentro”“Si el sistema es injusto en la calle, imaginate ahí adentro”
  • Tras perder la visión de un ojo en la represión denunció penalmente a Patricia BullrichTras perder la visión de un ojo en la represión denunció penalmente a Patricia Bullrich

Filed Under: Nacionales Tagged With: Madres de Plaza de Mayo, Norita Cortiñas, Reforma previsional, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in