• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
fabricaciones-militares-despidos

Continúan los despidos en Fabricaciones Militares

22 diciembre, 2017 by Redacción La Tinta

En las últimas horas, el Gobierno Nacional comunicó el despido de un centenar de trabajadores: 29 de la planta de Fabricaciones Militares de Río III, 30 en la fábrica de Villa María y otros 35 en la planta de Fray Luis Beltrán (Santa Fe). El gobierno militarizó el lugar para evitar protestas. Video del dramático momento en que anuncian los nombres de los cesanteados.

Por Redacción La tinta

El lunes, sesenta operarios de las fábricas militares de Villa María y de Río Tercero no pudieron ingresar a trabajar como lo hacían todos los días. Minutos más tarde, una voz distante les avisaría telefónicamente que serían desafectados y que no se les renovarían sus contratos. La mayoría de los afectados tiene más de 15 años de antigüedad, siempre contratados, precarizados y con renovaciones sistemáticas.

“De cada tres pesos que se ponen se recupera uno, lo que es insostenible”, expuso Luis Riva, interventor de Fabricaciones Militares.


Fabricaciones Militares tiene cuatro unidades productivas -Villa María (440 agentes), Río Tercero (516), Azul (254) y Fray Luis Beltrán (430). Sobre un total de unos 2050 trabajadores de Fabricaciones, 1634 son contratados. Desde que Cambiemos llegó al Gobierno, ya se produjeron casi 300 despidos y temen que la cifra crezca en los próximos meses.


Los delegados de todas las plantas remarcan en que el Gobierno viene ordenando una baja en la producción y que hay fabricaciones que fueron reemplazas por importaciones.

Los trabajadores de la planta de Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán difundieron el video del momento en que se lee la lista de despedidos: otros 35 puestos de trabajo eliminados.

La situación ya estaba tensa desde hace varios días por la llegada de efectivos de fuerzas nacionales para “reforzar” la seguridad del predio y los empleados advertían su temor por posibles despidos, como ya había sucedido en Villa María y Río Tercero.

Tras la lectura de la lista, debieron retirarse inmediatamente de la planta bajo la amenaza de que iba a actuar Prefectura por la fuerza.


“Tuvieron que venir ambulancias porque hubo trabajadores descompensados al enterarse que estaban siendo despedidos”, señaló al diario La Capital de Rosario Raúl Daz, secretario general de ATE Rosario, en alusión a la lista que se leyó en el ingreso al predio.


El 15 de octubre de este año, la vicepresidenta Gabriela Michetti y el Ministro de Defensa Oscar Aguad visitaron la Fábrica Militar de Villa María y se comprometieron a no producir ningún despido en ese ámbito.


Los legisladores Pablo Carro, Gabriela Estévez, Hugo Yasky, Vanesa Siley, Walter Correa y Abel Furlan (Bloque FpV-PJ) realizaron un pedido de declaración para que la Cámara de Diputados emita un repudio a la política de achicamiento de funciones y despido de trabajadores de las Fábricas Militares implementada por el Gobierno Nacional, en detrimento de las capacidades públicas de generación de valora agregado y producción industrial.

“Es menester que esta honorable Cámara se pronuncie en contra de este proceso de vaciamiento que erosiona nuestra soberanía nacional y las economíase regionales de nuestra Provincia”, concluye el texto.

* Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Una lista que no para de cesantearUna lista que no para de cesantear
  • ATE reclama la reincorporación de 300 despedidos del gobierno de Macri en CórdobaATE reclama la reincorporación de 300 despedidos del gobierno de Macri en Córdoba
  • ATE Río Tercero: “Aguad es cómplice del vaciamiento de Fabricaciones Militares”ATE Río Tercero: “Aguad es cómplice del vaciamiento de Fabricaciones Militares”
  • ATE denuncia más de 500 nuevos despidos y convoca al paro nacionalATE denuncia más de 500 nuevos despidos y convoca al paro nacional

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: despidos, Fabricaciones Militares

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ganado-vaca-IP-campo-animal-carne

No se preocupen, en Paraguay, las vacas están bien

Posted: 9 abril, 2021
Desde hace más de un mes, Paraguay vive un fuerte estallido social. La pandemia es apenas un detonador que amplifica una lacerante realidad de décadas de violencia estatal. Por Norma Flores Allende.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in