• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
argra-represion-fotografos-periodistas

ARGRA denuncia que no hay garantías para el ejercicio de la prensa

15 diciembre, 2017 by Redacción La Tinta

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina denuncia que los trabajadores de prensa que cubren la protesta social son asimilados a “objetivos a reprimir” por parte de las fuerzas que dependen del Ministerio de Seguridad. El jueves hubo, nuevamente, fotógrafos y periodistas heridos por la Policía.

Por Redacción La tinta

En lo que se está convirtiendo en una costumbre de las fuerzas de seguridad de este Gobierno, nuevamente hubo periodistas y fotógrafos heridos durante una manifestación.

El operativo de represión de las fuerzas de seguridad alrededor del Congreso de la Nación -que este jueves no logró debatir la cuestionada reforma previsional en Diputados- golpeó también a la prensa. Al menos seis fotógrafos recibieron heridas de balas de goma mientras hacían su trabajo, cubriendo los violentos sucesos que tenían lugar en torno al parlamento.

El fotógrafo Pablo Piovano, de diario Página 12, tomaba fotos de un pelotón policial. Apenas había comenzado la represión, cuando uno de los efectivos se le fue encima y le disparó a quemarropa con postas de goma.


“Me apuntaron y me tiraron desde medio metro (…) Estaba con los ojos que me ardían por el gas, tenía la cámara en la mano, en alto”, contó el reportero gráfico con casi veinte años de trayectoria en el diario capitalino. Piovano recibió más de diez impactos en su pecho, su abdomen y su brazo.


En la misma cobertura, el reportero de diario Clarín, Germán Garcia Adraste, recibió cuatro impactos de postas de goma en sus piernas.

También resultaron con heridas el fotógrafo de Página/12 Leandro Teysseire, el fotógrafo Federico Hauscarriaga, de Anred y el camarógrafo de C5N Guido Rodríguez.

Hechos similares de disparos deliberados fueron reportados por reporteros gráficos de Neuquén en el día de ayer, y en diversos episodios en La Plata y la Ciudad de Buenos Aires los fotógrafos fueron “confundidos” o asimilados a los manifestantes a reprimir.

argra-represion-fotografos-periodistas2

“No se conoce un sólo caso de sanción a los responsables o admisión de los hechos por parte de las autoridades.
ARGRA exige el cese inmediato de la represión a los trabajadores de prensa que cubren la protesta social, y responsabiliza en forma directa al gobierno, especialmente al Ministerio de Seguridad, por la seguridad de los periodistas en el ejercicio de su labor. Asimismo, se reserva el derecho de acudir a la justicia en procura de amparo al derecho de informar y la libertad de prensa”, expuso la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.

* Por Redacción La tinta / Imagen de tapa: Emmanuel Fernández

Posts Relacionados

  • Persecución y represión a trabajadores de prensaPersecución y represión a trabajadores de prensa
  • Bajen las armas, no nos vamos a callarBajen las armas, no nos vamos a callar
  • Censura en la muestra anual de aRGraCensura en la muestra anual de aRGra
  • Reporteros gráficos rechazan columna malintencionada del diario La NaciónReporteros gráficos rechazan columna malintencionada del diario La Nación

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: ARGRA, censura, Medios de comunicación, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in