• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Leon Bridges con el soul en los bolsillos

13 noviembre, 2017 by Redacción La tinta

Intentando revertir la mala reputación de los lunes, que se agudiza conforme se acerca fin de año, compartimos letras que destilan música. Un disco, algo de contexto y la música al alcance del oído para suavizar las esperas de bondi, caminatas calurosas y trámites eternos. Este lunes, suena Leon Bridges.

Por Christian Jurmussi para La tinta

Leon Bridges nació en Fort Worth, Texas, en el año 1989. Él escribe canciones desde niño, canta con delicadeza, pasea con su guitarra por calles desiertas, entra en la peluquería y canta sobre el pecado y la redención, por el amor y la religión.

Su mundo es en blanco y negro, no le gustan las instrumentaciones superfluas y nuca sonríe. Es creativo, sensual, diferente. Crea composiciones sinceras que llenan todos nuestros sentidos.

Recuerda a Sam Cooke, con su tono vocal suave y la estructura de sus composiciones con reminiscencias semejantes. Está claro que Leon ha hecho sus deberes y ha estudiado las lecciones del creador del soul.
Leon debe parte de su historia a unos Wrangler de cintura alta, los que usaba muchas tardes mientras servía burritos y fajitas en “The Boiled Owl Tavern”, un restaurante de comida tex-mex en su pueblo natal. Una clienta se fijó en aquellos vaqueros y no pudo contener el comentario: “Te tengo que presentar a mi novio. Lleva unos exactamente iguales a los tuyos”.

Resultó que el novio de aquella clienta era Austin Jenkins, guitarrista de la banda White Denim. Bridges ni siquiera conocía al grupo, pero le confesó que le encantaba la música y había compuesto algunas canciones de amor con ayuda de su iPhone.

Cuando Austin escuchó aquella voz de oro líquido, mezcla perfecta entre Sam Cooke y el Marvin Gaye anterior a I heard it through the grapevine, el estupefacto Jenkins decidió contratar unas horas de estudio y grabarle al muchacho una prueba con ocho temas.

Los siete años de trabajo en “La Taberna del Búho Hervido” estaban tocando su fin. Como un suspiro de alivio, el Delorean de Leon Bridges nos lleva a una música inolvidable. Lo mejor de todo es que solo tiene 28 años, por lo que el soul tiene un hermoso y largo futuro.

Discografía | Coming home (Columbia Records, 2017).

*Por Christian Jurmussi para La tinta

Posts Relacionados

  • Revisión del casino de Penta GolRevisión del casino de Penta Gol
  • Revelan que grandes empresas petroleras financian a grupos policiales en Estados UnidosRevelan que grandes empresas petroleras financian a grupos policiales en Estados Unidos
  • Llega Radio Gigante: el lado B de BelgranoLlega Radio Gigante: el lado B de Belgrano
  • “Empoderamiento es un término neoliberal, yo prefiero hablar de fuerza colectiva”“Empoderamiento es un término neoliberal, yo prefiero hablar de fuerza colectiva”

Filed Under: Cultura, Música, Música recomendada Tagged With: Leon Bridges, Soul, Suena

Primary Sidebar

Nota de Tapa

reserva-natural-parque-vida

Proponen la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida

Posted: 7 junio, 2023
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, el grupo de vecinas y vecinos autoconvocados “Preservando el Parque de la Vida” presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la segunda Reserva Natural Urbana de la ciudad y su declaración como Patrimonio Ambiental de la ciudad de Córdoba. La reserva incluiría también el Parque de La Cañada, Parque de las Aguas y todos los espacios verdes aledaños a los cursos de agua del arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Por Agustín Mingorance.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in