• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
zumba-la-turba-radio-cordoba

Zumba la Turba denunció la interferencia de Radio Rivadavia ante el ENACOM

9 octubre, 2017 por Redacción La Tinta

El pasado 5 de octubre, representantes de Radio Zumba la Turba presentaron ante la delegación cordobesa del Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), órgano que regula las comunicaciones en Argentina, la denuncia formal contra Radio Rivadavia Córdoba por interferir la señal de la radio que integra la Red Nacional de Medios Alternativos.

Por Redacción La tinta

La Radio Zumba la Turba 99.5 FM trabaja en Córdoba Capital desde el año 2009 con la tarea de transmitir, de lunes a sábado, contenidos y programas de interés social, cultural y comunitario de Córdoba, el país y el continente. La radio ubicada en barrio General Paz tiene un permiso otorgado por el AFSCA por Resolución 1102/2015, art. 1 a 4, en la cual se deja expresamente planteado que las radios allí detalladas -entre las que se encuentra dicha emisora- están reconocidas y empadronadas en su carácter de comunitarias, y que por lo tanto se les otorga la reserva de espectro correspondiente.

A pesar de estar avalada por el AFSCA, desde hace meses Zumba la Turba está sufriendo la interferencia de una emisora denominada “Radio Rivadavia / A Galena”, ubicada en Córdoba Capital, quien se encuentra transmitiendo exactamente en la misma frecuencia del dial.

Ante esta situación, trabajadorxs del medio se presentaron ante el ENACOM para denunciar la situación y que se tomen las medidas necesarias para el cese inmediato de la interferencia a Zumba.


“Con este acto administrativo esperamos que el ente de control active los mecanismos para garantizar nuestro derecho a comunicar y que se respete la legalidad de nuestra emisora, empadronada en 2015 con el N° 108 según Resolución 1102/2015 del AFSCA”, afirmaron.


Las comunicadoras hacen un llamado a las organizaciones sociales, políticas, culturales y a la sociedad en general, a que acompañen este reclamo.

“Juntos terminemos con este atropello por parte de empresarios inescrupulosos que, saltándose todo marco regulatorio y priorizando el lucro sobre el derecho a comunicar, silencian un medio alternativo, comunitario y popular, constituyendo éste además un acto de censura (…) La prepotencia del acto consumado de impedirnos el aire, lejos está de configurar una invitación al diálogo. Por el contrario, la persistencia de esta interferencia evidencia la voluntad de continuar con este acto ilegal de usurpación de nuestra frecuencia”.

* Por Redacción La tinta / Imágenes: Colectivo Manifiesto

Posts Relacionados

  • El gremio de prensa exige el cese de la interferencia a Radio Zumba la TurbaEl gremio de prensa exige el cese de la interferencia a Radio Zumba la Turba
  • La radio Zumba la Turba denuncia interferencia ilegal de su señalLa radio Zumba la Turba denuncia interferencia ilegal de su señal
  • Miedo al ridículoMiedo al ridículo
  • Censura en el Senado: rechazaron las acreditaciones de medios populares para el #8ACensura en el Senado: rechazaron las acreditaciones de medios populares para el #8A

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: censura, medios comunitarios alternativos y populares, zumba la turba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in