• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Fundacion-RAP-politicos-Estados-Unidos-01

Principales políticos argentinos financiados por Estados Unidos

18 octubre, 2017 by Redacción La tinta

Figuras políticas de primer nivel integran la Red de Acción Política (RAP), un think tank “argentino” financiado por la National Endowment for Democracy (NED, por su sigla en inglés), una agencia de financiamiento creada por el congreso estadounidense en 1983, para intervenir en los asuntos internos de los países -con fines habitualmente desestabilizantes- y así favorecer la legitimación de leyes y medidas pro-estadounidenses.

Por Indie Politik

La RAP publicita que está integrada por “160 políticos argentinos”, pero Greenpeace ya había denunciado que es un ámbito de lobby para beneficios de las empresas. En el gobierno de Mauricio Macri, la NED -a través de la RAP- colocó a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y 4 ministros: Rogelio Frigerio (Interior), Oscar Aguad (Defensa), Ricardo Buryaile (Agricultura) y Carolina Stanley (Desarrollo Social).

También a diputados nacionales como Graciela Ocaña, Margarita Stolbizer, Fernando Sánchez, Nicolás Massot, Eduardo Amadeo; al candidato a senador por PBA, Esteban Bullrich; al secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco y al titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, entre otros, según mostró el domingo el programa ADN.

En el caso de Córdoba, el desfile de dirigentes políticos muy conocidos es numeroso: 32. Se destacan, ministros del gobierno actual de Juan Schiaretti: Francisco Fortuna (Salud), Osvaldo Giordano (Economía) y Walter Grahovac (Educación). Pero también la cabeza de lista de Unión por Córdoba para diputados nacionales en las próximas elecciones del 22 de octubre: Martín Llaryora -que además es actual vicegobernador en licencia-.

Fundacion-RAP-politicos-Estados-Unidos-02

En este grupo de cordobeses financiados por la NED -detrás de la que muchos afirman está directamente la CIA estadounidense- también se cuenta a Massot -que aunque nació en Bahía Blanca (PBA), su carrera política la hizo en Córdoba, provincia por la cual fue electo diputado nacional- y Aguad. Al yerno de éste, Rodrigo de Loredo, encargado de los satélites Arsat; Martín Gill, intendente de Villa María, ex K, ahora delasotista-schiarettista- y Norma Morandini, actual directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado nacional, entre otros.

Si tomamos los apellidos de Bullrich, Ocaña y Llaryora, Estados Unidos -a través de la RAP- estaría financiando para favorecer sus propios intereses a los dirigentes políticos que encabezan las listas a legisladores de las principales fuerzas políticas de los dos distritos electorales más grandes del país: Buenos Aires y Córdoba.

*Por Indie Politik.

Posts Relacionados

  • “Nunca hubo tanta gente presa como ahora en Argentina”“Nunca hubo tanta gente presa como ahora en Argentina”
  • #CupoTravestiTrans: presentan proyecto de Ley nacional Diana Sacayán#CupoTravestiTrans: presentan proyecto de Ley nacional Diana Sacayán
  • Estudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicialEstudiantes imputadxs de la UNC denuncian manipulación ante posible resolución judicial
  • A derribar prejuicios: los derechos sexuales de las mujeres mayoresA derribar prejuicios: los derechos sexuales de las mujeres mayores

Filed Under: Nacionales Tagged With: Red de Acción Política

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in