• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
cortaderos-poderosa-merendero3

La Poderosa y el sueño de un salón comunitario propio en Los Cortaderos

26 octubre, 2017 by Redacción La tinta

Vecinos de barrio Los Boulevares junto con la organización barrial La Poderosa construyen un espacio común para llevar a cabo talleres y actividades culturales que brindan más oportunidades a pibes y pibas de la zona. Para concluir la construcción, necesitan de la solidaridad de todxs.

Por Redacción La tinta

Los motivos que llevaron a la organización La Poderosa a desembarcar en Los Cortaderos no fueron los más felices. Corría el año 2016 y la bronca y el dolor todavía inundaba las calles de la parte norte del barrio Los Boulevares de la ciudad de Córdoba ante un nuevo caso de Gatillo Fácil.

El “Güere” Fernando Pellico (18) fue baleado por la espalda el 26 de julio de 2014 cuando se trasladaba en motocicleta junto con su primo Maximiliano Peralta tras cruzar un móvil policial que nunca dio la voz de alto. En primera instancia, la Policía adujo que se trató de un enfrentamiento, pero la familia siempre señaló que fue otro caso más de gatillo fácil. La lucha incansable de Ana María, su mamá, permitió que el año pasado el agente Lucas Chávez y el sargento primero Rubén Leiva fueran condenados a cadena perpetua por homicidio calificado.


Desde entonces, un grupo de militantes de La Poderosa comenzaron a organizarse con los vecinos y vecinas para ofrecer alternativas a los pibes del barrio: actividades de educación popular, talleres, merendero (todos los días, mañana y tarde) y la construcción de una plaza. También se avanzó en la conformación de propuestas laborales: cooperativa de producción de cotillón de fiestas, cooperativa gastronómica y un espacio de construcción que va camino a conformarse como cooperativa.


“Tenemos la conciencia y la certeza de que el camino de la autogestión y la organización, es lo que nos va a llevar a cambiar muchas realidades que no queremos en nuestros barrios”, sostienen sin dudar.

Hace unos meses, más precisamente desde junio de este año, los vecinos y las vecinas de barrio Los Cortaderos empezaron a construir colectivamente un espacio cultural para seguir el empoderamiento de los participantes del espacio de educación popular.

cortaderos-poderosa-merendero2
(Imagen: Julio Pereyra para La Poderosa)

“Así es cómo día tras día nos vestimos de albañiles y ¡ya vamos levantando varias paredes! Falta, sí, pero lo vamos a lograr. Estamos organizadas y autogestionadas, de esa manera vamos construyendo el sueño de un lugar propio, pero todavía no contamos con los suficientes recursos”, señalan desde la organización.

La construcción guarda similitudes con La Choza Poderosa, el centro cultural que la organización alzó el año pasado en barrio Yapeyú con el empuje de las vecinas y vecinos organizados.

“La idea es construir algo similar y ya se está haciendo, en un terrenito, para sostener las cosas que ya venimos sosteniendo. A partir de eso, vamos a seguir sosteniendo lo que tenemos, nada más que en un espacio propio. Hasta ahora lo venimos haciendo en casas de vecinos y algunos talleres directamente en la calle”, expusieron desde la organización.

La Poderosa remarca: “Acá estamos, una vez más, organizados, conscientes y creyendo en la voluntad del trabajo colectivo y en esta pelea incansable, pese a las ausencias del Estado y a las lamentables presencias del mismo. Porque tampoco podemos dejar de mencionar y denunciar una vez mas, el violento accionar de la Policía de Córdoba en nuestros barrios. Esa institución que, lejos de garantizar nuestra seguridad, ya se llevó la vida de cuatro de nuestros pibes y pisoteó los derechos y las libertades de muchos más”.

cortaderos-poderosa-merendero
(Imagen: La Poderosa)

Para terminar la construcción y poder inaugurar el espacio requieren:
-Cemento
-Arena fina / gruesa
-Cal
-Hierros
-Cerámicos
-Pintura Látex
-Artefactos para baño (inodoro, bacha)
-Grifería (para baño y cocina)
-Insumos para instalación eléctrica / gas / agua
-Aberturas:
1 puerta de ingreso de 1,50 x 2,05 m
1 puerta placa de 1,20 x 2,05 m
2 puertas placa de 0,70 x 2,05 m
1 ventana de 1,50 x 1 m
2 ventiluz de 0,70 x 0, 50 m
(Si tenés alguna abertura con otras medidas o dimensiones sirven igual)
– Si querés colaborar con dinero, también podes hacerlo, comunicándote con los teléfonos: 3571601990 y 3512326770.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Apuntes para una cartografía de la memoriaApuntes para una cartografía de la memoria
  • “Si no hay saqueos en Córdoba, es porque hay una contención importante de las organizaciones”“Si no hay saqueos en Córdoba, es porque hay una contención importante de las organizaciones”
  • “Somos esenciales”: un reclamo que se hizo escuchar“Somos esenciales”: un reclamo que se hizo escuchar
  • Córdoba: la Policía amenaza a vecinos para que no construyan un comedor en barrio UrquizaCórdoba: la Policía amenaza a vecinos para que no construyan un comedor en barrio Urquiza

Filed Under: Comunidad Tagged With: Comedores barriales, Güere Pellico, La Garganta Poderosa

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in