• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Peña Trashumante en la Plaza Próspero Molina

2 octubre, 2017 by Redacción La tinta

Raly Barrionuevo anunció la presentación de su nuevo disco: “La Niña de los andamios”. Será el sábado 28 de octubre, en una nueva edición de la Peña Trashumante que ésta vez se realizará en la mítica plaza de Cosquín.

Por Manuel Allasino para La tinta

El final de octubre trae una nueva edición de la Peña Trashumante, ese espacio de organización, que Raly Barrionuevo y la Universidad Trashumante vienen promoviendo de un tiempo a esta parte.

En esta oportunidad, la peña comenzará bien temprano. A las 18 será la apertura organizada y coordinada por el grupo Elíptica Danza. Habrá diferentes expresiones artísticas, medios de comunicación popular, comida y por supuesto, música. En el escenario junto a Raly estarán muchos de los invitados que participaron en el disco como Micaela Vita, Lisandro Aristimuño, José Luis Aguirre, Ramiro González, Ernesto Guevara, Juan Pablo Toch, Los de Unquillo, Elvira Ceballos, entre otros. Las almas sedientas serán saciadas por Dj Fede Flores. El baile estará garantizado hasta el amanecer.

Aprovechamos la ocasión de un nuevo encuentro para viajar a Cosquín y conversar con el músico acerca de su nuevo trabajo discográfico y la esencia de la Peña Trashumante, una de las fiestas más populares que lleva como identidad la autogestión y el trabajo mancomunado de organizaciones sociales.

Las inclemencias del tiempo nos hacen irnos de la mítica plaza a un bar. Ya refugiados de la llovizna y el frío, comienza la charla:

—¿Cómo surgió la idea de presentar “La niña de los andamios” en el marco de la Peña Trashumante y en la Plaza Próspero Molina?

—Nos juntamos con la gente de la Universidad Trashumante en mi casa de Unquillo porque yo ya tenía la idea de presentar el disco en la peña, es un espacio que venimos construyendo juntos y en el cual me siento muy cómodo. Se nos ocurrió, a modo de travesura, presentarlo en la Plaza Prospero Molina. Al principio nos pareció una locura, pero le fuimos dando forma y ahora es una realidad.

La fecha fue consensuada con la gente de Cosquín y elegimos el 28 de octubre, que va ser muy lindo, porque las peñas suelen ser los viernes, y ésta va a ser un sábado, lo que va a permitir que mucha gente del interior pueda llegarse.

Para mí, la Peña Trashumante es mi casa, es jugar de local. Me gusta porque van a estar varios invitados de los que participaron en el disco, y abrirles las puertas de la peña es un poco también abrir mi hogar. Me gusta ser un buen anfitrión. La Plaza tiene un significado particular para mí, porque por ese escenario pasaron los más grandes artistas. Presentar mi nuevo disco y hacer una peña en ese lugar, es algo que nos emociona y nos llena de orgullo. Es un hermoso desafío.

La niña de los andamios, lo nuevo del Raly Barrionuevo

El disco tiene doce canciones y contó con la producción de Juan Pablo Toch. El arte de tapa estuvo a cargo de Daniel Marín. Es un trabajo bien autobiográfico, ya que incluye canciones con homenajes a su padre y a su madre. El tema que da nombre al disco, “La niña de los andamios”, es una chacarera en la que recuerda a su madre fallecida en 2013, y cuenta con la participación de Lisandro Aristimuño. Por su parte, la canción “Mi esfera de cristal” está dedicada a su padre, fallecido en 2016.

El disco ya está disponible en distintas plataformas digitales y tendrá próximamente su edición en CD y en vinilo.

—¿Por qué el disco lleva ese nombre?

—La niña de los andamios es una imagen que yo me hice. Me acuerdo una vez que en un viaje vi una escultura grande, la estaban restaurando, y estaba rodeada de andamios. Al tiempo, cuando volví a pasar, ya no estaban los andamios, sí estaba la obra terminada y me pareció como que le faltaba algo.  Me parece que el andamio representa el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y a mi madre siempre la vi, a nivel figurativo, subida a un andamio.  Y me parece que realizó una gran obra en esta vida, y como digo en la canción, ella supo cuándo era el momento de irse y se dejó ir.

—¿Cómo fue trabajar con Juan Pablo Toch?

—Fue una hermosa casualidad. Yo lo había visto a Juan Pablo y lo invité a que venga al estudio a escuchar en lo que venía trabajando. Escuchó un poco el material, las canciones, y le gustó, pero me dijo que él para poder hacer un buen trabajo teníamos que comenzar todo desde cero. Y fue así, empezamos a trabajar juntos en las canciones, solamente con la guitarra y mi voz. Estaba enredado en cómo encarar el disco y de repente Juan Pablo me abrió la puerta. Generamos una base muy interesante que logró que cada invitado e invitada que participó en el disco lo haga de una forma relajada y cómoda.

—¿Qué temáticas aborda el disco?

—En el disco está presente mi familia, la naturaleza, la problemáticas del agua, el monte. Todo lo que me atraviesa. La niña de los andamios abre con la canción homónima, que habla sobre mi mamá, y cierra con un tema sobre mi padre. En el medio, aparecen distintas canciones abordando otras temáticas. Quedó un trabajo íntimo e intenso y la música como un elemento de sanación.

El disco busca un sonido moderno y a la vez, no cuenta con batería sino que se utilizó percusión criolla. En “Niña de los andamios” yo toco la percusión, y también grabé los bombos legüeros, el cuatro venezolano y el piano en otras canciones. Rodrigo Carazo aportó voces en una chacarera algo irlandesa, junto con Pamela Schweblin tocando la gaita en “Seremos agua”. Federico Seimandi tocó el contrabajo en “Una huella”, la cantante Micaela Vita hizo los coros en “La ocasión”, y también participó Milena Salamanca. Todos vinieron con una gran predisposición, cada uno buscó su detalle, su momento.

►El sábado 28 de octubre será la cita ineludible para disfrutar de una nueva peña Trashumante y la presentación del nuevo disco del Raly en un lugar con historia y mística como lo es la Plaza Próspero Molina.

*Por Manuel Allasino para La tinta. Fotos: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Multiplicando trincheras: Duratierra celebra 20 años de Universidad TrashumanteMultiplicando trincheras: Duratierra celebra 20 años de Universidad Trashumante
  • Donde danza la esperanzaDonde danza la esperanza
  • Crónica de mi Peña TrashumanteCrónica de mi Peña Trashumante
  • Peña Trashumante, volver a casaPeña Trashumante, volver a casa

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: La niña de los andamios, Música, Peña Trashumante, Raly Barrionuevo, Universidad Trashumante

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in