• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
cavallo-menem-macri-economia-90-cambiemos

“Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los 90”

10 octubre, 2017 por Tiempo Argentino

El exministro de Economía Domingo Cavallo aseguró que “todos los que están en el gobierno trabajaron en algún momento conmigo”. Las mejores frases.

Por Tiempo Argentino

El exministro de Economía de Menem Domingo Cavallo elogió las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri y comparó su gestión durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa: “Hay una gran coincidencia entre la economía de Macri y la de los 90”, manifestó en una entrevista con el diario español El País.

Sus frases destacadas:

-“Hay una gran coincidencia en el sentido de que el gobierno de Macri quiere volver a tener una moneda estable y una economía con baja inflación, como tuvimos en los 90. En los 90 pasamos de una economía cerrada, igual de la que heredó Macri, y la transformamos en una economía abierta. Por eso vinieron tantas inversiones y hubo ocho años consecutivos de crecimiento vigoroso, a tasas del 8 y 9%, con inflación prácticamente en cero”

cavallo-menem-macri-economia-90

-“No me consultan (desde el gobierno), pero escribo un informe todos los meses, se los envío y sé que lo leen”.

-“Todos los que están en el gobierno trabajaron en algún momento conmigo, salvo los que son muy jóvenes, entonces eran niños. Macri también tuvo mucha relación conmigo, él como empresario y yo como ministro”.

-“La imagen que tengo entre los argentinos tiene que ver con la campaña alevosa que me hicieron en 2002 para echarme la culpa de todas las barbaridades que estaban haciendo. Dijeron ‘tenemos que buscar un chivo expiatorio y le echamos la culpa a Cavallo’. Hasta diciembre de 2001 yo era una de las personas con imagen positiva más amplia”

-“A la población la engañaron. En 2002, todos los que estaban endeudados en dólares, entre ellos los grandes medios, querían la pesificación. Yo caí en la volteada. Un juez que se estaba por jubilar me metió preso durante 60 días y lo publicitaron por todo el mundo. Me fui del país, porque acá no podía trabajar. Me fui a dar clases en Harvard y Yale, hasta que me cansé de pasar los inviernos allí. Pero siempre volví a Argentina y seguí opinando.

-“Las que hice en mi primera gestión, entre el 91 y el 96, las haría igual. Desde marzo de 2001 en adelante nadie podía hacer algo diferente, pero si pudiese reescribir la historia, no me habría metido”.

-“Duran Barba será un buen estratega de campaña pero es un muy mal consejero de gobierno”.

-“Las cosas que hay que hacer hay que hacerlas, porque si no agrava más los problemas hacia el futuro. Si lo posterga le puede explotar en sus propias manos”.

-“Macri quiere realmente resolver el problema de los argentinos, mientras que los Kirchner tenían como único objetivo el poder perpetuo, y el dinero”.

-“Si le va bien a Macri, que espero que le vaya bien, cuando se escriba la historia los 14 años de los Kirchner serán una pausa en un proceso de integración de Argentina al mundo. Hacen bien los macristas en decir que son completamente diferentes a los 70, los 80 y los 90, nadie quiere comprar las críticas del pasado. Pero en Argentina hay suficiente gente inteligente y cuando escriban la historia, van a valorar los aportes que yo hice y criticarán mis errores”.

*Por Tiempo Argentino.

Posts Relacionados

  • ¿Termina como en 1995 o como en 2001?¿Termina como en 1995 o como en 2001?
  • Yaguareté, la moneda imposibleYaguareté, la moneda imposible
  • AcorraladosAcorralados
  • Puchero a la EvitaPuchero a la Evita

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cambiemos, Carlos Menem, Domingo Cavallo, economia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in