• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
yamila-cuello-desaparecida-en-democracia

Familiares de Yamila Cuello exigen una búsqueda real de las víctimas de trata

20 septiembre, 2017 por Redacción La Tinta

La​ ​Cámara​ ​Federal​ ​de​ ​Córdoba dictaminó​ ​que​ ​la​ ​investigación​ ​sobre la desaparición de Yamila debe​ ​continuar​ ​en​ ​el​ ​fuero​ ​federal, sin descartar la posibilidad de que la joven haya sido víctima de una red de trata de personas. La medida revoca la resolución del fiscal Senestrari.

Por Redacción La tinta

La Cámara Federal de Córdoba Sala B decidió revocar la resolución que solicitaba la incompetencia de la Justicia
Federal para investigar la desaparición de Yamila Elizabeth Cuello. De esta manera se hizo lugar al pedido de Soledad Cuello -hermana de Yamila- y de su abogado el Dr. Carlos “Vasco” Orzaocoa, quienes son querellante de la causa y exigen que ésta siga siendo investigada como posible trata de persona.

El 25 de octubre de 2009, Yamila Cuello salió de su casa en barrio Coronel Olmedo y le pidió a su abuela Eulalia que le preparara el agua caliente para bañarse. Nunca más la vieron. Su novio Nestor Simone fue el principal sospechoso de la desaparición, caratulada como trata de personas. La familia de Yamila lo acusa de maltratarla y explotarla sexualmente para pagar deudas de juego. Fue sobreseído.

A ocho años de su desaparición, familiares y amigxs exigen el esclarecimiento del caso y su aparición con vida.


La permanencia de la causa en el fuero federal es un duro revés para el fiscal federal Enrique Senestrari a cargo de la investigación, quien pretendía ignorar los numerosos indicios de que Yamila haya sido secuestrada por una red de prostitución forzada, delito penado por el art. 145 bis del Código Penal.


El Juez de Cámara Dr. Luis Roberto Rueda en su resolución señala que, sin descartar otras hipótesis, “la declaración de incompetencia implicaría echar por la borda la larga labor de investigación que se ha venido llevando a cabo desde hace más de siete años”. Su opinión fue compartida por los otros jueces integrantes de la Cámara Federal el Dr. Abel Sánchez Torres y la Dra. Liliana Navarro.

En momentos en que la figura de la “desaparición en democracia” y la responsabilidad del Estado se encuentra en el centro del debate público a partir de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, esta resolución de la Justicia Federal de Córdoba es un aliciente para las familias que exigen saber qué sucedió con sus seres queridos y que junto a las organizaciones populares los buscan con vida.

* Por Redacción La tinta / Imagen: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Yamila Cuello, sin paraderoYamila Cuello, sin paradero
  • Sole Cuello: “Se instaló lo de mi hermana por la lucha en la calle”Sole Cuello: “Se instaló lo de mi hermana por la lucha en la calle”
  • ¿Dónde está Yamila Cuello?¿Dónde está Yamila Cuello?
  • Desaparición de Yamila Cuello: “¿Dónde está mi hermana?”Desaparición de Yamila Cuello: “¿Dónde está mi hermana?”

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Trata de personas, Yamila Cuello

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in