• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
belgrano-alberdi-gigante-futbol-latinta

Volver a conocer al Gigante

8 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Un escenario que cambia la cara y que sigue en remodelaciones. “La casa es lo primero”, resuena en un barrio Alberdi cuyas luchas hoy muchos desean ocultar. Y la sensación de pertenencia se puede palpar. Este sábado a la siesta quizá el color del cielo dependa de las variable climáticas, pero de seguro un Celeste fulguroso iluminará la barriada desde la tierra fértil de un Gigante renovado. Belgrano cubrirá así el hito de no vender ninguna entrada: el ampliado “Julio César Villagra” ya que estará plagado por casi treinta mil socios.

Por Anibal Abt para La tinta

Así como muchos toman las decisiones de los cambios en sus hogares, muebles y asignación de espacios, muchos otros aceptan las cosas como vienen. Todos eligen volver ahí. La necesidad de tener su intimidad, de manotear recuerdos de los buenos, es innata. Ésta es una casa compartida, que regaló emociones y generó pasiones que desde este campeonato vuelven a ser sembradas.

Por eso cuando el reloj roce las dos de la tarde de este sábado y la impaciencia le gane al hincha de Belgrano, estarán los que reconocerán su trabajo, como los ingenieros de la comisión de Infraestructura hasta los albañiles que se identifican con los colores. Pero también dirán presente los que irán “descubriendo” el renovado estadio. Con la doble bandeja nueva, brillante sobre la calle Hualfin, Alberdi vuelve a ser Gigante.

Igual que a finales de la década del ’20, cuando la pelota empezó a rodar en el estadio más grande de la provincia, quince años después de que el Pirata tuviera ahí su cancha. Sus continuas remodelaciones lo hacen ver por facciones, como sesgado. Hoy, la comisión directiva cuenta con el apoyo de los socios y lleva adelante un plan integral, que incluirá más cambios.

belgrano-alberdi-gigante-futbol-latinta

¿Alguien (con buena fe) dudaba que el cupo para asociados se iba a cubrir? Pertenecer al “barrio de luchas populares”, como reza la nueva camiseta oficial, excede al pasar más de 1.400 días sin jugar oficialmente en casa.

Así como nadie dudó 24 años atrás, después del fallecimiento de Julio César Villagra, cuál sería el nombre del hogar futbolístico de la institución. La “Chacha”, ídolo que debutó a la par del inicio de la Guerra de Malvinas y pasó casi diez años en la institución, fue recordado por su compañero José Luis Villarreal como alguien que “era incapaz de pedirte algo, por más que lo necesitara”.

Que el documental que intenta retratar su vida se llame “Villagra, el Libertador”, no parece otra cosa que la recuperación de una parte de la historia del club, basado en su origen en la barriada del sur de la ciudad de Córdoba. Del mismo modo fluye un aroma a justicia que el espacio que albergará a diez mil personas, entre la platea baja y la popular alta, se denomine Tomás Adolfo Cuellar.

La vista del césped será privilegiada y sin obstáculos, ya que la desaparición del alambrado que bordeaba a la cancha fue reemplazado por una fosa. Para los futbolistas también hubo cambios en sus espacios: desde el cambio de cañerías hasta la renovación total de la pintura en los vestuarios.

belgrano-alberdi-gigante-futbol-latinta

Dimensionando el cambio de época, también los escasos palcos de la calle Arturo Orgaz, sobre los bancos de suplentes, pasan a contener cientos de espacios, en ambientes totalmente equipados, en la novel tribuna.

Que para muchos la gran preocupación sean las diez mil personas más que cada quince días coparán la extendida barriada sólo es directamente proporcional a lo que el socio de Belgrano va a poder disfrutar.

Posiblemente, los dirigentes actuales hayan encontrado el modo de interpretar a la masa societaria: divisiones formativas ejemplo, participación de todos los actores para tener un predio propio que envidian hasta los clubes grandes y una ampliación del estadio para volver a las raíces.

Donde se abría lugar una pequeña cocina-comedor, hoy se erige un amplio living, con una cómoda cocina separada. Cocinar triunfos o una remontada será cuestión de tiempo.

*Por Anibal Abt para La tinta. Fotos: Club Atlético Belgrano

Posts Relacionados

  • El Gigante colectivoEl Gigante colectivo
  • Sin violencia, volver a ser una fiestaSin violencia, volver a ser una fiesta
  • La Canchita: escuelita para jugar y aprender a lucharLa Canchita: escuelita para jugar y aprender a luchar
  • Tosco, el hincha del puebloTosco, el hincha del pueblo

Comentarios

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Barrio Alberdi, Belgrano

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in