• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
tania-guerrillera-tamara-bunke-che-guevara

Tamara Bunke: Tania, la guerrillera

4 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

A 50 años de la muerte de Tania, la guerrillera que acompañó al Che en Bolivia: un libro, canciones y un documental en su recuerdo.

Por Nodal

Tamara Bunke, más conocida como Tania la guerrillera, se sumó a partir de 1961 a la revolución cubana y acompañó al Che Guevara a Bolivia. Tania fue espía de la revolución cubana en su Alemania natal, regresó a Cuba y fue requerida por el Che para actuar como enlace en las ciudades de Bolivia y Argentina. El 31 de agosto de 1967, fue asesinada durante una emboscada en Vado del Yeso en el Río Grande de Bolivia.

Los Nakos – Canción a Tania

Alí Primera – Tania

***

Historia de Ita: documental sobre Tania, la guerrillera (*)

En su corta e intensa vida debió adoptar personalidades y nombres distintos como Haydée, Tamara, Vittoria, Marta y Laura, pero la luchadora internacionalista que siguió la ruta del Che por la selva boliviana pasó a la historia como Tania la Guerrillera.

Nacida en Argentina, de padre alemán y madre polaca, esta joven llegó a Bolivia en 1964 con el nombre de Laura Gutiérrez Bauer, a fin de crear condiciones para abrir un frente revolucionario, como contábamos en esta nota publicada en La tinta.

 ***

“Tania la guerrillera, y la epopeya suramericana del Che” de Ulises Estrada

Tania, la mujer que combatió y murió por sus ideales junto al Che Guevara en Bolivia, deviene paradigma de rebeldía y lucha tenaz por la justicia social a través de estas páginas. Su compañero en Cuba, Ulises Estrada, resulta testigo excepcional en esta apasionada biografía donde resalta su entrega a la liberación de América Latina.

Hija de una matrimonio alemán, Haydée Tamara Bunke Bíder, Tania, había nacido en Argentina en 1936. Logró penetrar la alta sociedad de Bolivia y preparar el camino para la gesta del Che. Cuando fue detectada por las autoridades militares bolivianas, Tania se incorporó al movimiento guerrillero y murió en una emboscada en agosto de 1967, con solo 30 años de edad. El libro, que reseña los detalles de esta vida heroica, incluye fotografías y amplios anexos. Ulises Estrada durante muchos años ocupó diversas responsabilidades en las instituciones de la Revolución Cubana que brindaron solidaridad a los movimientos de liberación nacional africanos y latinoamericanos. Fue compañero sentimental de Tania.

*Publicado en Nodal / (*)Por Carmen Esquivel para Resumen Latinoamericano.

Posts Relacionados

  • Tania la Guerrillera, única mujer en la guerrilla del CheTania la Guerrillera, única mujer en la guerrilla del Che
  • La historia de la foto que se hizo símbolo de luchas mundialesLa historia de la foto que se hizo símbolo de luchas mundiales
  • Aquí se queda la claraAquí se queda la clara
  • Camilo: audacia, audacia y más audaciaCamilo: audacia, audacia y más audacia

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Che Guevara, Revolución Cubana, Tania Guerrillera

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in