• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
por-que-Fidel-cuba-portada

¿Por qué Fidel? ¿Por qué Cuba?

22 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

Por Darío Sztajnszrajber para Página 12

Porque ser de izquierda es estar abierto a lo inédito, a lo imprevisible, a lo imposible. Lo imposible nunca llega sino que irrumpe y se vuelve un acontecimiento si transforma nuestra historia. Transformar la historia como una forma de evidenciar que nada es definitivo, que otras gramáticas son posibles, pero sobre todo que no hay una única gramática sino el despliegue de múltiples posibilidades. Desplegar posibilidades como un modo de acariciar lo imposible y lo imposible siempre es una caricia que no consuma ni violenta, sino que reguarda la distancia justa. Una distancia es justa porque no realiza ningún orden sino que se empeña en desenmascarar todo orden como una imposición: la revolución no puede sino ser permanente. Una revolución permanente que ha hecho de Cuba la confirmación de que nada es absoluto, ya que ese otro orden (con sus aciertos, con sus errores) nos convence de que todo puede ser de otra manera.


Y si todo puede ser de otra manera, nuestra realidad no solo puede ser otra, sino que puede deconstruirse como único sentido común hegemónico: Cuba es la otredad que demuestra que nosotros también somos otros y que por ello todavía hay esperanza.


La esperanza no puede ni debe concretarse, sino que es ese umbral que excede toda concreción y que sostiene nuestra búsqueda en estado de utopía. Una utopía es siempre más la confirmación de que el orden que nos sujeta también puede resquebrajarse. También puede resquebrajarse el sentido unilineal con que muchas palabras normalizan nuestra vida cotidianeidad: no hay una sola definición de libertad ni de vocación ni de felicidad ni de realización, ni de comunidad, ni de humanidad. No hay una sola. Hay un resto y un resto impide que cualquier totalidad se cierre…

¿Por qué Fidel? ¿Por qué Cuba?

Porque ser de izquierda es estar abierto a lo inédito, a lo imprevisible, a lo imposible…

*Por Darío Sztajnszrajber para Página 12 / Fotos: Burt Glinn

Posts Relacionados

  • Camilo: “Contra Fidel, ni en la pelota”Camilo: “Contra Fidel, ni en la pelota”
  • Fidel: la realidad de lo maravillosoFidel: la realidad de lo maravilloso
  • Yo soy FidelYo soy Fidel
  • Los cubanos y FidelLos cubanos y Fidel

Filed Under: Opinión Tagged With: Cuba, Fidel Castro, Revolución Cubana

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in