• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

¡No te quedes afuera!

7 septiembre, 2017 by Gilda

Agenda cultural del 7 al 13 de septiembre

 

► CINE

 “Tunteyh o el rumor de las piedras” 

Con la presencia de su directora, Marina Rubio, el Museo presenta este largometraje documental que retrata una comunidad wichí de Km2 en el chaco salteño, y sus maneras de sobrevivir a la contaminación, al agro-saqueo y al concepto occidental de progreso.

Viernes 8, 18 hs.
Museo de Antropología UNC, Av. Hipólito Yrigoyen 174
Entrada libre y gratuita.

 

► FORMACIÓN CULTURAL

 Conferencia de Atilio Borón 

El politólogo y sociólogo argentino se presenta en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2017, para discurrir en torno al centenario de la revolución rusa, y su legado y perspectiva en América, en una conferencia organizada por la Librería y Editorial Espartaco Córdoba.

Viernes 8, 19 hs.
Biblioteca Córdoba, 27 de abril 375.
Entrada libre y gratuita.

 

► POESÍA

 5to SLAM de poesía oral – Alta Gracia 

Una congregación de “slammers, poetas, freestyleros, payadores, improvisadores, chamuyadores y unicornios misticos de Alta Gracia”, en un torneo de poesía oral y performática con músicos en vivo de yapa.

Viernes 8, desde las 21.
La casita Cañito Cultural, a metros de la Terminal, frente a la Plaza de las Américas en la ciudad de Alta Gracia.
Entrada a la gorra.

 

► FIESTÓN

 Agitando Pañuelos 

El primer año de la Formación en Educación Popular de Pañuelos en Rebeldía de Córdoba organiza está fiestota con el fin de recaudar fondos para ir al Encuentro de la Red de Educadores y Educadoras, que se hará en septiembre de este año en Rosario.

Viernes 8, desde las 22.
Centro Cultural San Martín, Amado Nervo esquina Martín Pizón.

 

 

► CONVOCATORIA 

 6to Encuentro de Graffiteros y Muralistas Interestelar 

Hasta el 15 de septiembre hay tiempo para sumarse a la campaña de donación de pintura para llevar a cabo un nuevo Encuentro de Graffiteros, horda artística que cada año inunda los barrios de la ciudad con colores, dibujos y manifiestos gráficos de esos que te sacuden la rutina y plantan una sonrisa en medio de la cara.

Donaciones hasta el 15 de septiembre.
San Martín 634 o coordinar vía juglarcordoba@gmail.com.

 

Posts Relacionados

  • Se realiza en Rosario el 13º Encuentro de la Red Nacional de Educadoras PopularesSe realiza en Rosario el 13º Encuentro de la Red Nacional de Educadoras Populares
  • Encuentro de Grafiteros: paredes con sentido y arte colectivoEncuentro de Grafiteros: paredes con sentido y arte colectivo
  • Que las paredes digan: artistas murales intervienen el Hospital RawsonQue las paredes digan: artistas murales intervienen el Hospital Rawson
  • ¿Existen alternativas al extractivismo?¿Existen alternativas al extractivismo?

Comentarios

Filed Under: Agenda Gilda Tagged With: Atilio Borón, Encuentro de Graffiteros y Muralistas, Pañuelos en Rebeldía, SLAM, Tunteyh o el rumor de las piedras

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Buenos-Aires-aborto-antiderechos-celeste-diputados-2

Un pastor evangélico -y sus banderas antiderechos- en la legislatura cordobesa

Posted: 2 marzo, 2021
Mañana, asumirá como legislador por Encuentro Vecinal el pastor evangélico Gerardo Grosso, ocupando la banca que deja García Elorrio. En esta nota, José Manuel Faúndes Morán nos ayuda a leer el escenario local y el impacto de los sectores neo-conservadores y evangélicos en el campo de la política. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in