• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ledesma-caneros-lucha-azucar-huelga

Ledesma: ganancias dulces, sueldos amargos

22 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Trabajadores del ingenio Ledesma endurecen la lucha tras el fracaso de la negociación con los representantes de la empresa de los Blaquier, que pretende pagar menos de lo que acordaron en San Isidro y Río Grande.

Por Melina Sola para Vové

Los dividendos que obtienen los dueños del ingenio Ledesma, y que son celosamente guardados en empresas off shore, no serían suficientes para mejorar el sueldo de alrededor de 4000 obreros que esperan equiparar sus salarios con los que cobran en San Isidro y Río Grande, dos ingenios más modestos pero que también integran la cámara empresaria de Salta y Jujuy, de la que forma parte El Tabacal.

Por esa razón, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) extendió la medida de fuerza que realiza desde la semana pasada y señaló que lo que ofrece la empresa está 1900 pesos por debajo que lo que acordaron en los otros ingenios. Según explicó en diálogo con Radio Nacional Salta el secretario general del Soeail, Rafael Vargas, “trabajar en Ledesma, lejos de ser un beneficio significa tener que lidiar todos los años con estas posturas soberbias por parte de una empresa que justifica y fundamenta estos valores porque necesita ser competitiva con Tucumán, como si San Isidro y el resto de los ingenios no lo fueran”.

ledesma-lucha-azucar-huelga

La tensión alcanzó su punto máximo el lunes, cuando se produjo un corte de media calzada en la ruta provincial 37 en el acceso a las localidades de Vinalito y el Talar, y al que acudieron efectivos de la policía con armamento, caballos y carros. La tensión se intensificó por el recuerdo aún fresco de la represión que el año pasado dejó 80 heridos, en el marco de una protesta que realizaba el gremio que encabeza Vargas.

Otro recuerdo más antiguo pero muy presente, como es la Noche del Apagón y sus 40 desaparecidos y 400 detenidos en Ledesma, también tiende su sombra cada vez que el gobierno de Morales envía tropas a reprimir a los trabajadores azucareros.


El sindicalista indicó que “este es el mejor momento de la actividad azucarera porque se ha duplicado el precio del azúcar y se le han eximido impuestos al campo. Ellos están exportando, el precio del alcohol ha trepado en estos últimos tiempos y el corte de bioetanol le ha dado la posibilidad de diversificar con mucho más potencial. Ledesma no nos puede mentir a los trabajadores, que vemos el día a día cómo se invierte y cómo se cambia el parque de máquinas”.


Según el sindicato, la medida de fuerza alcanza altos niveles de acatamiento y, por esa razón, la producción del azúcar se redujo un 50% y la producción de alcohol, mermó en tres cuartas partes. “La adhesión es de entre el 80 y el 90% y hasta del 100% en algunos sectores. Sentimos que estamos en el mejor momento. La patronal tiene que entender que además de lo salarial necesitamos solucionar problemas de liquidación que tenemos desde el año pasado, que nos ha llevado a tener recibos de sueldo en cero”, afirmó Vargas.

Por Melina Sola para Vové

Posts Relacionados

  • Los dueños de la muerteLos dueños de la muerte
  • Blaquier, o la pereza del Poder JudicialBlaquier, o la pereza del Poder Judicial
  • El sindicato del Ingenio Ledesma denuncia “persecución” en el despido de 50 trabajadoresEl sindicato del Ingenio Ledesma denuncia “persecución” en el despido de 50 trabajadores
  • Jujuy: la provincia apagadaJujuy: la provincia apagada

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Ledesma, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in