• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
aborto-en-argentina

11 Semanas, 23 Horas, 59 Minutos. Aborto clandestino en Argentina

28 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Publicado en vove.com.ar

Somos tres jóvenes fotógrafas que elegimos vivir en Argentina, de tres nacionalidades distintas (argentina, alemana y francesa), con edades diferentes, cada una educada y socializada según el lugar en donde creció.

Iniciamos este trabajo con la búsqueda de comprender las razones de por qué en Argentina el aborto, en el siglo XXI, sigue siendo un tema tabú e ilegal, y en donde el derecho a decidir sobre el cuerpo de una misma está aún cuestionado.
En el encuentro entre dos continentes, la realidad argentina nos confronta con nuestra propia visión de la mujer. Nos es difícil entender que en países como Argentina la mujer no haya conquistado libertades que la coloque en un terreno de igualdad y autonomía, cuando en Francia y Alemania la emancipación de la mujer se inició hace cuatro décadas y el aborto es legal.

Con este proyecto fotográfico queremos sacar historias y realidades a la luz, exponer y mostrar luchas y testimonios de mujeres y hombres que han experimentado al menos un aborto en su vida. Más allá de cualquier posición política, religiosa y cultural, queremos abrazar el derecho al aborto legal creyendo profundamente en la libertad de cada individuo.

Aborto-clandestino-argentina-1

Mara F. 2002. Interrupción voluntaria de embarazo a los 21 años. Aborto quirúrgico.
“La familia de él le decía que me denunciara para que yo no abortara”

Aborto-clandestino-argentina-2

Camila. 2007. Interrupción voluntaria de embarazo a los 21 años. Aborto quirúrgico.
“Mi preocupación siempre con eso pasaba por el lado de que yo era consciente de que no había lugar que te cuidara a vos. Todo era tan ilegal que no quería exponerme a una situación en la que pudiera hasta morirme”

Aborto-clandestino-3
Aborto-clandestino-argentina-4
Aborto-clandestino-argentina-5

Mónica. 2012. Interrupción voluntaria de embarazo a los 38 años. Aborto con pastillas. Acompañamiento de La Revuelta.
“Yo me pienso más en los espacios. En Salta, yo no hubiese tenido la posibilidad de pensarlo así, tan libremente, y tomar la decisión. Yo creo que a los 20, a los 30, a los 40, es la decisión que yo hubiese querido tomar”

Aborto-clandestino-argentina-6
Aborto-clandestino-argentina-7

Eluney. 2012. Interrupción voluntaria de embarazo a los 21 años. Aborto con pastillas, finalizado quirúrgicamente. Acompañamiento de La Revuelta.
“Mi mayor miedo era que no funcionara (…) Cuando me acostaron me ataron las manos, ahí me largué a llorar más todavía. Y el tipo me dijo que iba a durar 20 minutos. No me explicaron nada”

Aborto-clandestino-argentina-9
Aborto-clandestino-argentina-8

Liliana. 1980, 1986. Interrupción voluntaria de embarazo a los 17 y 24 años. Abortos quirúrgicos.
“Yo me practiqué un aborto en 1980, que estábamos en plena dictadura militar acá en Argentina, y un aborto en 1986, o sea recién iniciada la democracia. Y enmarco mis abortos en los años y en los regímenes de gobierno que había en mi país, justamente para demostrar que, tanto en la dictadura como en la democracia, yo me practiqué abortos en la clandestinidad”

Aborto-clandestino-argentina-10

Mara C. 2012. Interrupción voluntaria de embarazo a los 23 años. Aborto con pastillas. Acompañamiento de La Revuelta.
“Quiero compartir para ponerle cara al problema y para que sea algo, no natural, pero sí que la gente que está alrededor mío se dé cuenta que: tu abuela abortó, tu tía abortó, tu hermana abortó, o sea que se den cuenta que puede ser tu vecina, tu hermana, tu prima, la de al lado, la del quiosco”

Aborto-clandestino-argentina-11

Dr. Germán Cardoso. Miembro del Grupo Médico argentino por el derecho a decidir de la mujer en situación de un embarazo no deseado.
“Los números reales que uno puede consultar es que hay 80.000 ingresos por complicaciones de abortos en hospitales públicos de la República Argentina, por año, y la mayoría de ellos no son hechos por médicos”

Aborto-clandestino-argentina-13
Aborto-clandestino-argentina-12

400.000 abortos anuales
2 abortos por día, 2 en la vida de una mujer 60.000 internaciones al año
80 mujeres muertas por año
El acceso al aborto es un derecho humano

*Fotografías de Guadalupe Gómez Verdi, Lisa Franz y Léa Meurice.

Posts Relacionados

  • Los trapos y el debateLos trapos y el debate
  • Las criadas en el senadoLas criadas en el senado
  • Exigimos la absolución de la médica de ChubutExigimos la absolución de la médica de Chubut
  • #AbortoLegalYa: “La laicidad es condición necesaria de la democracia”#AbortoLegalYa: “La laicidad es condición necesaria de la democracia”

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: aborto, legalización del aborto

Primary Sidebar

Nota de Tapa

aquiler-inquilinos

Córdoba y la Ley de Alquileres: avances nulos y equilibrio cero entre el mercado y lxs inquilinxs

Posted: 3 marzo, 2021
Desde el lunes, todos los contratos que se celebren deben ser registrados en AFIP, disposición que trajo un revuelo en la corporación inmobiliaria, y, a finales de este mes, finalizará el DNU 320/2020 que congela alquileres y prohíbe desalojos. Mientras, el constante incremento de los precios de los alquileres acorrala mensualmente a una mayoría de la población.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in