• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
San Martin daguerrotipo portada

Sólo un hombre

18 agosto, 2017 por Redacción La Tinta

Sentado, con su cuerpo y su mirada dirigida hacia a la izquierda de la imagen, una de sus manos se encuentra dentro del saco y la otra apoyada en respaldo del sillón. La mirada y la pose rígida buscan la posteridad de un prócer, pero su pelo canoso y algunas arrugas en su rostro muestran a un hombre que acusa el paso del tiempo. El retratado es José Francisco de San Martín y Matorras en el año 1848, dos años antes de su muerte, en París. Más precisamente en el N° 58 de la Rue de La Rochefoucauld, donde tenía su atelier el por entonces afamado fotógrafo Robert Bingham.

Por Redacción La Tinta

Por esos días, el daguerrotipo contaba con mucha popularidad. A pesar de eso, el prócer argentino se negaba a ser registrado, porque según su biógrafo José Otero, “no claudicaba ante la extravagancia teatral de su época”. Fue su hija Mercedes quien lo convenció de que posara durante 40 segundos frente a la cámara de placa de Bingham.

Se realizaron dos tomas. La que se conoce, y una en la que San Martín tiene sus dos manos apoyadas en los brazos del sillón, esta última se extravió. Ambas imágenes se registraron sobre placas de 10 cm x 12cm de cobre pulidas y plateadas, que se emulsionaron con vapores de yodo y se revelabron con mercurio.

San Martin daguerrotipo

Luego de la muerte del general en 1850, su hija le solicito al fotógrafo más copias de los daguerrotipos para enviarlas a todos los amigos que las solicitaban. Esas imágenes le sirvieron como modelo a Mercedes para pintar en 1856 un retrato de su padre.


La fotografía que se conservó, que es la que analizamos, fue donada al Museo Histórico Nacional en 1900 por José P. de Guerrico, descendiente de Manuel de Guerrico, que  según los relatos de esos días, habría sido amigo y vecino del general en su retiro en Francia.

El registro del daguerrotipo pone evidencia a un hombre al cual el paso del tiempo lo vulnera como a cualquier ser humano. Aquí no se ve al superhéroe nacional que construyeron algunos discursos históricos. Acá se ve a Don José, un hombre que falleció prácticamente olvidado por una nación que luego lo convirtió en prócer.

*Por Redacción La Tinta

Posts Relacionados

  • Posverdad para el broncePosverdad para el bronce
  • Escena de una muerteEscena de una muerte
  • Un pedido de ayuda, no una estafaUn pedido de ayuda, no una estafa
  • La niña cubanaLa niña cubana

Comentarios

Filed Under: Epígrafes, Fotografía

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in