• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Chubut: vuelven a reprimir a la Comunidad Pu Lof en Resistencia

2 agosto, 2017 by Redacción La tinta

En el Día de la Pachamama (Gran Madre Tierra), efectivos de la Gendarmería Nacional allanaron y quemaron instalaciones del predio de la comunidad mapuche de Pu Lof en Resistencia, en la localidad de Cushamen, provincia de Chubut, además de reprimir a sus integrantes.

Por Redacción La tinta

En comunicación telefónica con ANRed, Andrea Millañanco, vocera del Pu Lof en Resistencia, relató: “Gendarmería está quemando todo. No sabemos quién dio la orden de allanamiento. La gente de la comarca y de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) han querido ingresar, y la Gendarmería no los dejan pasar la tranquera”.

El hecho sucedió un día después de la brutal represión a integrantes mapuche que reclamaban la libertad del lonko preso político Facundo Jones Huala.

La información brindada por Andrea Millañanco fue confirmada por Sonia Ivanoff, abogada del preso político mapuche Facundo Jones Huala y ratificada en la página de Facebook de la Red de Apoyo Comunidades en Conflicto – MAP que más tarde detalló: “Rompieron la tranquera con un camión hidrante que dio paso una fila de agentes armados, con 9 milímetros y escopetas. A la vista de los niños y las Lamuen que estaban reducidas en el piso armaron una fogata y quemaron todo lo que encontraron en las rukas como calzado, frazadas, colchones, ropa, banco de semillas orgánicas, etc. Otro grupo de efectivos recorrió el territorio y prendieron fuego una ruka en construcción y varias carpas”.

Luego de casi seis horas de hostigamiento, abandonaron el lugar sin dar explicaciones llevándose documentación, herramientas de trabajo, libros y revistas.


Ésta acción represiva se dio en el Día de la Pachamama, día muy especial para las comunidades de los pueblos originarios, y un día después de la brutal represión que hubo frente al Juzgado Federal de la ciudad de Bariloche llevada adelante por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria con el apoyo de Gendarmería Nacional contra integrantes de la comunidad mapuche que protestaban exigiendo la libertad del lonko Facundo Jones Huala (detenido en el penal de Esquel).


Producto del operativo del lunes pasado, resultaron detenidas nueve personas y varias heridas. En la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche alojaron a seis detenidos: Romina Jones, Diana Cifuentes, Fausto Jones Huala, Rodrigo Antimil, Santiago Jones y Mateo Oviedo. Mientras que en el escuadrón 34 de Gendarmería Nacional retuvieron a Emilio Jones, Ismael Painefil y Néstor Anticura.

Fuente: ANRED

Posts Relacionados

  • Esquel pide libertad para Jones Huala de la Resistencia MapucheEsquel pide libertad para Jones Huala de la Resistencia Mapuche
  • Detuvieron nuevamente a Facundo Jones Huala y lo extraditarían a ChileDetuvieron nuevamente a Facundo Jones Huala y lo extraditarían a Chile
  • Lonko Jones Huala desde la cárcel: “La represión es brutal”Lonko Jones Huala desde la cárcel: “La represión es brutal”
  • Wiñoy Xipantv: empieza un nuevo ciclo con la amenaza de las petrolerasWiñoy Xipantv: empieza un nuevo ciclo con la amenaza de las petroleras

Filed Under: Comunidad Tagged With: Francisco Facundo Jones Huala, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in