• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
beso-garcia-lorca-pajaro

Como un pájaro que choca con el viento

11 agosto, 2017 by Redacción La tinta

Federico García Lorca, nació en Fuente Vaqueros,​ Granada, el 5 de junio de 1898 y fue fusilado en el camino de Víznar a Alfacar, Granada, el 18 de agosto de 1936, tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil española un mes después de iniciada esta. Poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la llamada Generación del 27. Federico García Lorca, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx.

 

Como las ondas concéntricas
sobre el agua,
así en mi corazón
tus palabras.
Como un pájaro que choca
con el viento,
así sobre mis labios
tus besos.
Como fuentes abiertas
frente a la tarde,
así mis ojos negros
sobre tu carne.

II

Estoy preso
en tus círculos
concéntricos.
¡Como Saturno
llevo
los anillos
de mi sueño!
Y no acabo de hundirme
ni me elevo.
¡Amor mío!
Mi cuerpo
flota sobre el remanso
de los besos.

Audio: Extraído del programa “El Vagabundo de las Estrellas”. Ilustración de Gabriel Moreno.

 

Posts Relacionados

  • Margarita Xirgu, teatro y disidencia en los años 40Margarita Xirgu, teatro y disidencia en los años 40
  • Las seis cuerdaLas seis cuerda
  • ¿Qué pasó con Yamila Herrera?¿Qué pasó con Yamila Herrera?
  • A 50 años del Cordobazo: los hitos de una herencia rebeldeA 50 años del Cordobazo: los hitos de una herencia rebelde

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Federico García Lorca

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-taller-textil-Regia-Mimi-5 (1)

¿Es old coser tu ropa?

Posted: 26 enero, 2023
Entre las casas de barrio Pueyrredón, el taller Regia alberga a quienes desean aprender el oficio de la confección y la costura. Mimí Argüello Lobo es la docente travesti a cargo del espacio. Entre costura y costura, nos cuenta cómo comenzó con esta propuesta y cómo va desenredando lo que nos impone la industria de la moda según los cuerpos hegemónicos y el binomio de género. Coser tu propia ropa, está chequeado, otorga independencia y un abanico inmenso de posibilidades de creación. Por Verónika Ferrucci.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in