• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
pena-muerte-argentina-encuesta

La mitad de los porteños quiere que se aplique la pena de muerte

28 julio, 2017 por Redacción La Tinta

Un estudio sobre inseguridad realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano detectó que en los últimos dos años aumentó considerablemente la cantidad de ciudadanos que exigen la pena capital a delincuentes.

Por Redacción La tinta

Un estudio sobre la percepción de la inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reflejó que la mitad de los porteños está a favor de la pena de muerte. La investigación es realizada todos los años por el Centro de Opinión Pública de la Universidad Belgrano (Copub).

Según los datos recolectados, más de la mitad de la población consultada está a favor de la pena capital o ejecución de las personas que delinquen.


“Esta cifra aumentó progresivamente, sobre todo a partir de 2010. Si en 2006 estaba en contra de la pena de muerte el 87% de la población, para 2011 esa cifra había descendido a 67%. En 2015 se manifestaba a favor el 35%, en 2016 el 40% y en la actualidad el 50%”, subrayó Orlando D’Adamo, director del COPUB.


El 51% de los encuestados considera que la inseguridad es elevada, en tanto que el 30% cree que es media, y el 13% entiende que es baja. El 6% restante no manifiesta opinión al respecto.

Asimismo, el 47% piensa que los niveles de delito se mantienen iguales a los del año pasado, mientras que el 34% asegura que aumentaron, y apenas el 18% juzga que se redujeron, siempre según el sondeo citado. El 1% no sabe o no responde.

Es más, desde el cambio de Gobierno, en diciembre del 2015, el 41% los consultados aprecia que la inseguridad se mantiene igual, en tanto que el 28% supone que es menor, y el 26% advierte lo contrario, que es mayor. El 5% no opina al respecto.

Cuando se les pregunta sobre las causas de la inseguridad, los encuestados en el sondeo del Centro de Opinión Pública mencionan a la pobreza en primer término (el 28%), seguida de la falta de acceso a la educación (23%), el abuso de drogas (19%), la falta de presencia policial en las calles (16%) y los problemas familiares que afectan a la crianza de los hijos (14%).

Ficha técnica:

Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB).
Universo: ciudadanos mayores de 18 años de edad.
Lugar de realización: Ciudad de Buenos Aires.
Diseño muestral: por cuotas de sexo y SES.
Tamaño muestral: 620 casos efectivos.
Distribución muestral por género: 50% femenino y 50% masculino.
Método: encuesta (cuestionario con preguntas abiertas y cerradas).
Fecha de administración: del 28/06/2017 al 11/07/2017.

Posts Relacionados

  • La peor de las penasLa peor de las penas
  • Durán Barba: “Hicimos encuestas y la mayoría quiere la pena de muerte”Durán Barba: “Hicimos encuestas y la mayoría quiere la pena de muerte”
  • Diputados piden tratar la pena de muerte y la castración químicaDiputados piden tratar la pena de muerte y la castración química
  • Un cordobés esperando la muerteUn cordobés esperando la muerte

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Pena de muerte

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in