• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Gellara: Mujeres hermanas

4 julio, 2017 by Redacción La tinta

Un grupo de jóvenes universitarias crearon la primera revista para mujeres en Afganistán, pese a los peligros que puede ocasionarles tanto a ellas como a sus lectoras el tratamiento de este tipo de temas, debido a la postura conservadora que su país mantiene.

Por Escritura Feminista

La revista “Gellara”, que significa “mujer muy guapa”, tiene como objetivos cambiar la imagen de la mujer afgana tanto en su país como en el resto del mundo, y poder llegar a todos los hombres, para empujarlos a visibilizar la problemática sobre la cosificación de la mujer.

La revista tuvo cinco meses de preparación para lanzar en mayo pasado su primer número, donde se abordaron diferentes temáticas, desde estilos de vida, moda y belleza hasta diversos aspectos positivos que atraviesan la vida de las mujeres.


Las editoras de la revista anunciaron que, por razones de seguridad y prevención, no darán datos de contacto ni la dirección del medio, ya que la divulgación de este tipo de información en una nación tan conservadora puede poner en peligro la integridad de las autoras y de las propias lectoras.


En Afganistán, cuando las mujeres se casan dejan de gozar de los pocos derechos que poseían antes. Estas jóvenes tienen en claro que las noticias en los medios se centran en la guerra y la violencia contra la mujer; por eso, decidieron abordar cuestiones de moda, belleza y demás que resalten otros aspectos de la mujer.

Aunque se reconoce que el cambio se verá solo a largo plazo, las mujeres, nosotras, debemos luchar con intensidad y ardor para cambiar nuestras vidas, porque los hombres no cambiarán sus vidas por nosotras, porque solo una mujer puede sentir el dolor de una mujer.

“Gellara” busca mostrar lo grande que es el mundo, busca la hermandad entre mujeres: una hermandad que cuide de las oprimidas, una hermandad que luche por sus derechos, una hermandad que consiga todo lo que se proponga, una hermandad que una lazos eternamente.

*Por Escritura Feminista.

Posts Relacionados

  • Comunicadoras cordobesas contra las violencias de géneroComunicadoras cordobesas contra las violencias de género
  • Periodismo feminista desde la DoctaPeriodismo feminista desde la Docta
  • Radialistas feministas: el desafío de reforzar la autonomíaRadialistas feministas: el desafío de reforzar la autonomía
  • Silencio de radio: la marea feminista desbordó al multimedio de la UNCSilencio de radio: la marea feminista desbordó al multimedio de la UNC

Filed Under: Géneros Tagged With: Afganistán, feminismo, Medios de comunicación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in