• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Alejandro-Finocchiaro-Esteban-Bullrich-Ministro-Educacion-01

Enemigo de la educación pública asume en reemplazo de Esteban Bullrich

15 julio, 2017 por La Izquierda Diario

El actual ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, asumirá este viernes como titular de la cartera educativa a nivel nacional, en reemplazo de Esteban Bullrich, candidato de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires.

Por La Izquierda Diario 

Finocchiaro es egresado de las universidades privadas de San Andrés y del Salvador. En su currículum detenta que es profesor de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad Nacional de La Matanza, donde además se desempeñó como Secretario Académico, Vicedecano y Decano del Departamento de Derecho y Ciencia Política y Coordinador de la Maestría en Gestión Judicial.

Llegó al ministerio de Educación porteño como asesor del ex Ministro Mariano Narodowski, quien luego fue procesado junto con Mauricio Macri por asociación ilícita en la causa por las escuchas ilegales a docentes, referentes sociales y hasta el propio cuñado del presidente electo. Por su cercanía con Ciro James debió declarar también como testigo en la causa judicial y en la comisión investigadora de la Legislatura porteña.


Desde 2011 fue subsecretario de Políticas Educativas y Carrera Docente de la Ciudad. Durante su gestión fue el encargado de separar, en 2012, a las seis maestras de la Escuela Nº 3 de Monte Castro por haberse atrevido a realizar una parodia en la que imitaban a Mauricio Macri, teatralizando el cierre de cursos que impulsó por entonces el PRO en la Ciudad.


Otro caso resonante durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, fue la injusta y persecutoria separación de dos maestras del Jardín N°2 de Flores, como forma para evitar la responsabilidad estatal en el caso de Agustín, un nene asesinado a golpes por su padrastro. Con estos antecedentes, Finocchiaro abordó luego la tarea en la cartera de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Finocchiaro firmó recientemente la resolución 1131/17 que establece “la recuperación de contenidos durante el receso escolar”. Es decir que además de descontar del salario los días de paro, pretende que esos días se “recuperen” en la semana del receso.

https://s3-sa-east-1.amazonaws.com/latinta.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/13201843/Alejandro-Finocchiaro-Esteban-Bullrich-Ministro-Educacion-Maria-Eugenia-Vidal

*Por La Izquierda Diario

Posts Relacionados

  • Ctera denuncia avance del gobierno nacional contra la educación públicaCtera denuncia avance del gobierno nacional contra la educación pública
  • “Argentinos por la Educación”: objetivos empresarios en las políticas de información“Argentinos por la Educación”: objetivos empresarios en las políticas de información
  • El recorte que viene detrás del discurso meritocráticoEl recorte que viene detrás del discurso meritocrático
  • La Provincia ajusta en educación superiorLa Provincia ajusta en educación superior

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Alejandro Finocchiaro, Esteban Bullrich, Ministerio de Educación

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in