• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Wiñoy Xipantv: empieza un nuevo ciclo con la amenaza de las petroleras

22 junio, 2017 by Redacción La tinta

Este 2017, el Wiñoy se realiza en la Planta de Campamento N°1, en Linares al fondo, el sábado a las 8. Unos pocos kilómetros al norte, Fvta Xayen, Wirkalew, Kolv Kvra y Campo Maripe recuperan territorio ancestral y resisten la constante amenaza de las empresas petroleras que -mesa de negociación de por medio- insisten en ingresar a territorio comunitario.

Por 8300

“Como pueblo originario mapuche esperamos el Wiñoy, que determina el inicio del regreso de un nuevo ciclo, a partir de la medianoche del 21 de junio. Hacia el amanecer, el antv (sol) hizo su regreso paulatino, y en ese momento, renacieron todas las energías de los ríos, montañas, vertientes, volcanes, cerros, y personas: ahí fue dónde logramos la mayor concentración de energías que darán paso a nuevas vidas en el wajmapu (territorio mapuche)”, así lo relató María Piciñam, del centro de educación mapuche de la Confederación Mapuche de Neuquén.

“Este cambio ocurre en este espacio del hemisferio, y para todo el territorio, y para los mapuche, y los que no son mapuche. Solo que como pueblo, como cultura, lo recibimos y festejamos desde la lógica de ser una fuerza más de la naturaleza, y respondiendo a valores y principios de un pueblo preexistente”, explicó Piciñam, quien además es la inan logko del lof Newen Mapu, una de las autoridades.


“En este nuevo ciclo, -dijo la kimeltucefe (educadora)- pondremos nuevamente en ejercicio nuestro kvme felen (buen vivir) y celebraremos nuestra existencia y nuestra preexistencia como pueblo originario”.


“Llamamos a todos ustedes a comprometernos nuevamente con la vida, con cada una de las energías que existen y renovar nuestro compromiso para defenderla, porque todos y todas somos parte de ella”, dijo la inan logko.

Mientras tanto, continúan las resistencias de los lof que se ubican en la zona de Añelo, como el lof Campo Maripe, que en menos de una semana, tuvo que sacar de territorio comunitario a la empresa YPF, que quiso instalar sin autorización una serie de equipos de perforación sin la autorización de la comunidad, y soportar el hostigamiento constante de Gendarmería nacional, quienes llegan a “constatar” cualquier situación a territorio comunitario.

*Por 8300

Posts Relacionados

  • Comunidad mapuche de Cuesta del Ternero: la CIDH pidió informes al Estado argentinoComunidad mapuche de Cuesta del Ternero: la CIDH pidió informes al Estado argentino
  • Tres años de impunidadTres años de impunidad
  • Los presos políticos mapuche y el racismoLos presos políticos mapuche y el racismo
  • Conocimiento mapuche para frenar la conquista transgénica del desiertoConocimiento mapuche para frenar la conquista transgénica del desierto

Filed Under: Comunidad, Movimientos Sociales, Nacionales Tagged With: mapuches

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in