• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Un médico contra Apross y la muerte silenciosa

8 junio, 2017 por Redacción La Tinta

Carlos “Pecas” Soriano lleva once días en huelga de hambre para protestar contra la obra social provincial que no le reconoce los gastos de una operación. “Estoy luchando por la vida de miles que son más importantes que yo”, expresó el reconocido profesional, quien, durante años, estuvo a cargo de las emergencias del Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba.

Por Redacción La tinta

Durante más de 35 años, Carlos Soriano se dedicó a la salud de otros. Tras desempeñarse como médico especialista en Emergentología en el Hospital de Urgencias y docente de la cátedra de Bioética en la Universidad Nacional de Córdoba, “Pecas” se encuentra en este momento del otro lado del mostrador.

El lunes 29 de mayo, con 64 años y ya jubilado, comenzó una huelga de hambre frente a la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) para reclamar el reintegro de las prestaciones -80 mil pesos- que requirió de manera urgente por una grave dolencia, que determinó la pérdida de su globo ocular derecho.

Pecas Soriano reclama que Apross cubra la operación a la que debió ser sometido (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)
Pecas Soriano reclama que Apross cubra la operación a la que debió ser sometido (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)

El profesional de la salud sufrió el año pasado un parásito llamado Acanthamoeba que le atacó la córnea. El avance de la infección lo exponía a una cerebritis que podría haber acabado con su vida.


Con insoportable dolor -“era como si me clavaran un cuchillo en el globo ocular y otro en la cabeza”-, cursó los pasillos kafkeanos de la obra social Apross para poder operarse. Estuvo postrado cinco meses. Finalmente, tuvieron que eviscerarle un ojo y colocarle una prótesis.


“El largo y tortuoso calvario incluyó tenerme que denigrar como ser humano para que la obra social (a la que aporto desde hace muchísimos años una cuantiosa suma de dinero mensual y de la cual soy cautivo) me cubriera lo que me corresponde. Todos mis esfuerzos, que incluyeron la mediación del mismísimo Ministro de Salud, fueron infructuosos”, expresó.

Hoy, se encuentra acampando desde hace once días frente a la obra social provincial para exponer no sólo su caso particular, sino las deficiencias de una institución que pone por encima el negocio de la salud antes que el derecho de sus pacientes.

Soriano lleva ya 11 días de huelga de hambre frente a Apross (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)
Soriano lleva ya 11 días de huelga de hambre frente a Apross (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)

“Me parece indigno que un ser humano se dirija a otro para rogarle le reconozcan un derecho universal, como es la salud. Es humillante solicitar lo que a uno le corresponde”, sostuvo.

Soriano hizo la solicitud en Apross el 31 de marzo pasado y, hasta hoy, no había tenido respuesta. Al menos, no de las autoridades, porque sí hubo reacción de decenas de personalidades de la escena cordobesa que expresaron su sincero apoyo al médico en esta cruzada contra la obra social a la que aportó durante más de 35 años.

Reclamo colectivo

Pecas está durmiendo en una casa rodante instalada sobre La Cañada, frente a la sede. Allí compensa el frío del invierno con los cálidos mensajes de apoyo que recibe de las personas que conocen su trayectoria profesional o que, al igual que él, sufren o sufrieron las lógicas económicas de las obras sociales en general y de Apross en particular.


“Yo reclamo ante este organismo lo que me corresponde. Y, en mi reclamo, van los de otros tantos afiliados que siempre encuentran peros y escollos a la hora de que les reconozcan sus justos derechos”, expuso.


Desde la obra social del gobierno, primero, comunicaron que no corresponde cubrir las prestaciones porque fueron realizadas por un profesional de Apross, a pesar de que el centro de salud donde se realizó la intervención quirúrgica sí es prestador. No suficiente, la institución amenazó con realizarle una denuncia penal por supuestamente haber presentado recibos falsos.

La protesta de Pecas visibilizó el reclamo de miles de usuarios que padecen la burocracia de Apross. (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)
La protesta de Pecas visibilizó el reclamo de miles de usuarios que padecen la burocracia de Apross. (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)

“Perder este ojo valió la pena porque sacó a la luz toda la basura que había bajo la alfombra del Apross (…) No es una obra social, es una administradora de seguro de salud. Se excusan de que no tienen la obligación de cumplir la Ley de Obra Social porque no lo son. Ahí está la trampa”, afirmó a La tinta. La charla con él se entrecorta porque, al no comer, los labios empiezan a acalambrarse

Pecas Soriano asegura que no claudicará su protesta hasta que tenga una respuesta favorable. “Me van a tener que pedir disculpas públicas, me van a tener que pagar los 80 mil pesos y van a tener que solucionar los casos que son muy tristes (…) Mi fuerza física está flaqueando, pero mi fuerza moral no. Hasta que no me saquen en camilla, no me voy porque no estoy luchando por mi vida, sino por la vida de miles“, concluyó.

La música Vivi Pozzebón acompañó este miércoles el reclamo de Pecas. (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)
La música Vivi Pozzebón acompañó este miércoles el reclamo de Pecas. (Fotografía Colectivo Manifiesto / La Tinta)

* Por Redacción La tinta. Fotografía: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Exigen a Salud garantizar derechos de las personas transExigen a Salud garantizar derechos de las personas trans
  • La salud NO es un negocioLa salud NO es un negocio
  • Estafa al Apross: Lautaro Olmedo y la desgracia de estar en el lugar y momento equivocadoEstafa al Apross: Lautaro Olmedo y la desgracia de estar en el lugar y momento equivocado
  • Lautaro lleva más de un mes preso por ser delivery de una farmaciaLautaro lleva más de un mes preso por ser delivery de una farmacia

Comentarios

Filed Under: Córdoba, Córdoba en Enero Tagged With: Apross, Carlos Pecas Soriano, Obras sociales, salud

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in