• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Snowden repudia espionaje cibernético del Gobierno mexicano

23 junio, 2017 by Redacción La Tinta

El pasado 20 de de junio el diario estadounidense The New York Times reveló que el gobierno de Enrique Peña Nieto espía a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anti-corrupción.

Por Telesur

El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos Edward Snowden publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en rechazo al presunto espionaje del Gobierno de México contra periodistas y activistas mexicanos.

No importa si es una sorpresa, o si nos advirtieron. Lo que importa es que se trata de un crimen contra el público. https://t.co/0MHAssgfMH

— Edward Snowden (@Snowden) 20 de junio de 2017

El mensaje de Snowden fue publicado luego que el diario estadounidense The New York Times revelara el pasado 20 de junio que el gobierno de Enrique Peña Nieto espía a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anti-corrupción, con un sistema cibernético que solamente debería ser usado para combatir al crimen organizado.

Pegasus es un sistema cibernético diseñando especialmente para el espionaje por la empresa de Israel NSO Group. La empresa asegura haberle vendido el Pegasus al gobierno mexicano para combatir a terroristas, cárteles de las drogas y a grupos criminales que por mucho tiempo han secuestrado y asesinado a mexicanos y con la condición de que no se usará contra la población civil, según información suministrada por los reporteros Azam Ahmed y Nicole Pelroth.

¿Cuánto le cuesta al Gobierno mexicano el uso del Pegasus?

El reportaje de los reporteros Azam Ahmed y Nicole Pelroth destaca que “la compañía simplemente le cobra al Gobierno en base al número de blancos espiados. Para espiar a 10 usuarios de teléfonos iPhone, por ejemplo, la compañía hace un cargo de 650.000 dólares encima de otro cargo de 500.000 dólares por la instalación del sistema, de acuerdo con las propuestas de mercadeo de NSO; revisadas por el The New York Times”.

Por su parte, el director para Medios Internacionales de la Presidencia de México, Daniel Millán, escribió una carta a la redacción del diario en la que aseguró que “no hay prueba alguna de que agencias del Gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”.

*Por Telesur

Posts Relacionados

  • Acusan a gobierno mexicano de financiar paramilitaresAcusan a gobierno mexicano de financiar paramilitares
  • Repudian la visita de Peña NietoRepudian la visita de Peña Nieto
  • Atenco: 12 años del Mayo RojoAtenco: 12 años del Mayo Rojo
  • Entre el split “catastrófico” y el pacto oligárquico en MéxicoEntre el split “catastrófico” y el pacto oligárquico en México

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Edward Snowden, Enrique Peña Nieto, México

Primary Sidebar

Nota de Tapa

covid-educación-escuela-segunda-ola-pandemia

Presencialidad en la segunda ola: las escuelas en la mira y la falsa batalla por la educación

Posted: 20 abril, 2021
La presencialidad de niñes y jóvenes en las aulas está en boca de todo el mundo. Las disputas por sostener las escuelas abiertas encuentran tensiones desde diversos sectores estatales, pero, sobre todo, desde la presión social de familias objetoras, campañas mediáticas y la judicialización contra las medidas de un DNU de cierre por 15 días de las escuelas en CABA para frenar la movilidad y el aumento de los contagios que nos tiene al borde del colapso sanitario.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in