• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Semana de “La dignidad rebelde” en homenaje a Kosteki y Santillán

19 junio, 2017 by Gilda

Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo (de Ariel Hendler, Juan Rey y Mariano Pacheco), publicado por Planeta en 2012, se reedita esta semana por la misma editorial, en versión Booket (de bolsillo).

Por La Luna con Gatillo

 A días de conmemorarse el décimo quinto aniversario de la denominada “Masacre de Avellaneda”, protesta protagonizada por movimientos de trabajadores desocupados que culminó con una represión abierta llevada adelante por un operativo conjunto de las fuerzas policiales producto del cual fueron heridos con balas de plomo una treintena de personas y dos jóvenes militantes piqueteros resultaron muertos, se llevarán adelante en Córdoba una serie de actividades en conmemoración a las figuras de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y, de la mano de ellos, de la lucha emprendida por los movimientos sociales que resistieron la ofensiva neoliberal durante los años noventa del siglo pasado y los primeros años de este siglo.

La jornada, de la que participarán el colectivo cultural La luna con gatillo y la OLP Simón Bolívar en la Coordinadora Resistir y Luchar, el Encuentro de Organizaciones (EO), la Casa de los Trabajadores y el grupo Zéppelin Teatro, constará de cuatro momentos.

Comenzará el lunes 19 de junio, desde las 18.30 horas en el Aula 17 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 242) con la realización de una actividad titulada Jornada de formación política para el cambio social, un taller coordinado por Mariano Pacheco (amigo y compañero de militancia de Darío) en el que se revisitará el proceso de lucha y organización protagonizado por las organizaciones sociales y el impacto de la represión en Puente Pueyrredón sobre aquellas experiencias y el campo popular en general.

El día miércoles 21, desde las 18.30 horas en la Casa de los Trabajadores (Fragueiro 237, casi esquina Colón),  se llevará adelante –en el marco de una nueva edición de las Cátedras Bolivarianas del periódico Resumen Latinaomericano– una jornada político-cultural en homenaje a Darío y Maxi, que constará con los Diálogos estético-políticos sobre Kosteki y Santillán entre Jorge Villegas (director de Zéppelin, director de la obra KyS) y Mariano Pacheco (co-autor de la biografía  Darío Santillán: el militante que puso el cuerpo) y una varieté de intervenciones artísticas, que cerrará con un espacio de confraternización militante, con empanadas autogestivas, vino, gaseosas, música y poesía.

El jueves, entre las 19 y las 20.30 horas, una emisión especial del programa radial La luna con gatillo: una crítica política de la cultura contará con la participación de varios columnistas del programa, que abordarán la fecha del 26 de junio de 2002 y las figuras de Kosteki y Santillán desde distintos ángulos. Así, el Colectivo de Pensamiento Crítico en Economía (CoPenCe), trabajará sobre la coyuntura económica en la que el entonces presidente interino Eduardo Duhalde ordenó la represión sobre los movimientos sociales; Marisa Emilia Francia y Lea Ross revisitarán los films documentales La crisis causó dos nuevas muertes, Piquete, Puente Pueyrredón y Darío Santillán: la dignidad rebelde, en un intento por pensar los vínculos entre cine, periodismo y represión; el actor Santiago San Paulo entrevistará al dramaturgo Jorge Villegas para indagar en los vínculos entre teatro y política y las activistas Lucre Cuello y Anabella Antonelli armarán un diálogo sobre Género y Diversidad en el movimiento piquetero, en un mes marcado por el reciente fallecimiento de Maite Amaya, militante trans, anarco-feminista integrante de la Federación de Organizaciones de Base (FOB) Regional Córdoba.

Finalmente, el 25 de junio una “delegación Córdoba” de militantes sociales y activistas culturales se harán presentes en la Estación Darío y Maxi, en el distrito bonaerense de Avellaneda, para participar de la jornada político-cultural que se realiza allí cada año y de la marcha de antorchas hacia Puente Pueyrredón y el lunes 26 de junio se participará de la movilización que se realice en las calles de la capital cordobesa.

Por La Luna con Gatillo

Posts Relacionados

  • Alberto Santillán: “¿Cuál es el interés de tener a Felipé Solá?”Alberto Santillán: “¿Cuál es el interés de tener a Felipé Solá?”
  • Tu pasado te condenaTu pasado te condena
  • “El día que asesinaron a Darío y Maxi, tuvieron mucha importancia los fotógrafos”“El día que asesinaron a Darío y Maxi, tuvieron mucha importancia los fotógrafos”
  • Junio sigue ardiendo rojo, aquí, en la espaldaJunio sigue ardiendo rojo, aquí, en la espalda

Comentarios

Filed Under: Cultura Tagged With: Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo, Jorge Villegas, literatura, Mariano Pacheco, Maximiliano Kosteki

Primary Sidebar

Nota de Tapa

feria-agroecológica-aguaducho-alberdi-2

Voy de Feria: una apuesta de producción y consumo consciente

Posted: 16 abril, 2021
La producción agroecológica ha crecido en los últimos años y Voy de Feria es una propuesta virtual que reúne un mapeo de ferias agroecológicas de toda la provincia y visibiliza esa otra ruralidad profundamente activa y comprometida con un modelo sustentable. En tiempos de pandemia, la apuesta es volver a lo local como forma de sobrevivir comunitariamente y poner en el centro el cuidado de la vida. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in