• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Épica pero falsa

9 junio, 2017 por Redacción La Tinta

En la parte inferior izquierda se distingue la silueta a contra luz de cinco soldados que levantan con esfuerzo un mástil que porta una bandera argentina. Esta fue la fotografía que distribuyó a todos los diarios la Junta Militar el 2 de abril de 1982 para comunicar y difundir el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas.

En realidad la fotografía fue tomada en los campos de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y se estima que se realizó el 1 de abril.

Entre las tropas que la dictadura militar mandó a las islas, también se encontraban dos periodistas afines al régimen y el fotógrafo Osvaldo Zurlo del diario La Nueva Provincia. Solo una de las imágenes que tomó Zurlo, en la que se ve a un soldado argentino enrollando una bandera inglesa, le sirvió al gobierno. En todas las demás, se lo veía al propio fotógrafo posando con los comandos o en lugares en los que se había izado la bandera.  


Los indicios para sospechar que la foto de los soldados y el mástil era falsa fueron varios. En principio se repartió el mismo 2 de abril, llegó a la redacciones en papel fotográfico y no en telefoto, que era el soporte técnico que se utilizaba en esa época para enviar imágenes. A tan pocas horas del desembarco, era muy poco probable que una imagen llegase tan rápido a Buenos Aires. Sin embargo muchos diarios la pusieron en sus tapas del sábado 3 de abril.


Al ver esta imagen es inevitable recordar la icónica fotografía de Joe Rosenthal “Alzando la Bandera en Iwo Jima” (23 de febrero de 1945), en la que se ve a un grupo de soldados estadounidenses en la Isla de Iwo Jima, realizando la misma acción con la bandera de su país. De esta foto, luego se supo que también era la escenificación de una situación que había sucedido días antes.     

El plan de la dictadura argentina era encontrar adhesión popular con el desembarco y la toma de las Islas Malvinas, ya que el desgaste y el desprestigio comenzaba a notarse tanto fuera como dentro del país. Preveían que Inglaterra no reaccionaria militarmente sino a través de la diplomacia en los foros internacionales, mucho menos imaginaba que Estados Unidos se aliaría con los ingleses.  

La historia de esta imagen es la primera de muchas que probaron como algunos medios masivos de comunicación construyeron, junto a los militares, la realidad sobre el conflicto armado que la dictadura quería y necesitaba para perpetuarse en el poder.

*Fuente: “El Fotoperiodismo y la guerra de Malvinas: una batalla simbólica”. Cora Gamarnik

Posts Relacionados

  • Lo que se quiso hacer invisible de la guerraLo que se quiso hacer invisible de la guerra
  • El testigoEl testigo
  • Y mientras tanto, la guerraY mientras tanto, la guerra
  • Bautismo de mentiraBautismo de mentira

Comentarios

Filed Under: Epígrafes, Fotografía Tagged With: Cora Gamarnik, Dictadura Cívico-Militar, Guerra de Malvinas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in