• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Lucrecia Martel defendió al cine: “Fantino y Feinmann son dos ignorantes”

17 abril, 2017 por Gilda

La directora de La ciénaga cargó contra la operación de prensa que hizo estallar una interna en Cambiemos. También fue dura sobre la gestión de Avelluto.

Por Alucinema

La realizadora argentina Lucrecia Martel (La ciénaga, La mujer sin cabeza) se sumó a la convocatoria que realizadores audiovisuales organizaron ayer en la Plaza 9 de Julio de Salta para visibilizar su rechazo al desplazamiento de Alejandro Cacetta de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

La situación explotó cuando desde un sector de Cambiemos se envió una carpeta con papeleo que involucraría a Cacetta en el manejo irregular de fondos para el cine. Los papeles también apuntaron contra el rector de la ENERC, Pablo Rovito. El informe había sido presentado en el programa Animales sueltos, donde Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann replicaron en cámara como cierto lo que decía el texto.

Al respecto, Martel pidió que se “den explicaciones” y habló en nombre de los realizadores: “No entendemos porque el nombre de Cacetta es cuestionado y mancillado en los titulares por un informe periodístico de cuarta diciendo cualquier cosa sin ningún conocimiento sobre cuál es la realidad del cine argentino”.

La dupla Feinmann-Fantino

Y la directora fue más allá: “Pienso que el problema de este país es la ignorancia y no la maldad. Fantino y Feinmann son dos personas ignorantes de lo que pasa en el cine y salieron a maltratar de una manera baja a una persona que nosotros queremos y respetamos”.

En cuanto a la gestión de Cacetta, quien asumió la presidencia del INCAA en diciembre de 2015, Martel opinó que “estaba tomando buenas decisiones. No tuvo una posición mezquina a pesar de que cuando entró al Instituto había funcionarios de la gestión anterior. Para mí era un ejemplo de funcionario que no estaba fomentando la idea de la grieta tan absurda”, manifestó y agregó: “no entró en la purga de si sos kichnerista o no, y en toda esa miseria argentina”.

Por Alucinema

</

Posts Relacionados

  • Lucrecia Martel se negó a asistir al estreno de la película de Polanski: “No separo al hombre de su obra”Lucrecia Martel se negó a asistir al estreno de la película de Polanski: “No separo al hombre de su obra”
  • Lucrecia, en el futuroLucrecia, en el futuro
  • El INCAA confirmó el ajuste: no habrá créditos para películas hasta 2019El INCAA confirmó el ajuste: no habrá créditos para películas hasta 2019
  • El cine resiste, la cultura no caducaEl cine resiste, la cultura no caduca

Comentarios

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Alejandro Casetta, Alejandro Fantino, Eduardo Feinmann, INCAA, Lucrecia Martel

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in