• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

En sólo tres meses, 2017 ya es año récord de fuga de capitales

28 abril, 2017 by Tiempo Argentino

Alcanzó los 7.820 millones de dólares en 3 meses y equivale a casi un 40% de la deuda externa contraída en el período. Los dólares se van pero la deuda y los intereses quedan.

Diario El Argentino

Un informe del Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana de la Educación (UMET) señala que durante el primer trimestre el gobierno nacional emitió deuda externa en bonos en moneda extranjera por unos 9.167 millones de dólares (ley extranjera y ley local); y Letes por 10.837 millones de dólares. De esta forma, señalan, “el stock ascendió a más 11.000 millones de dólares”. Además, aseguran, se emitieron bonos en pesos por 55.325 millones.

En total, se estima que la fuga de capitales es de USD 7.820 millones en lo que va de este año: un 34% y 118% más que en enero-marzo de 2016 y de 2015, respectivamente.

Según el propio estudio “si se consideran en conjunto las emisiones de deuda del Tesoro Nacional, las Provincias y el Sector Corporativo, tanto en moneda local como extranjera, y tanto bajo legislación local como extranjera, se obtiene que en lo que va del año se han emitido VN USD 28.852 millones”.

En total, se estima que la fuga de capitales, calculada como la salida de moneda extranjera en concepto de Formación de Activos Externos (FAE) del Sector Privado no Financiero (SPNF), giro de Utilidades, Dividendos y Otras Rentas, y Turismo, es de USD 7.820 millones en lo que va de este año: un 34% y 118% más que en enero-marzo de 2016 y de 2015, respectivamente.

 Si se adicionan los USD 19.731 millones fugados en 2016, la fuga total de diciembre de 2015 a marzo de 2017 asciende a USD 30.274 millones, puntualiza el estudio de la UMET . Si además se agregasen los intereses de la deuda en el cómputo de la fuga de capitales, entonces “la fuga de divisas al exterior desde inicios del nuevo Gobierno alcanzaría los USD 44.428 millones”.

Por ese motivo, el informe señala que entre enero y marzo se fugaron 7.820 millones de dólares que equivalen a un 39,1% del monto emitido en el período. De allí surge que la fuga fue “financiada en gran medida por el ingreso de moneda extranjera que genera la emisión de deuda”.

Desde que asumió el nuevo gobierno y a partir del pago a los fondos buitre el Estado Nacional, los provinciales y el sector privado emitieron deuda externa total por 78.829 millones de dólares.

El rector de la UMET, Nicolás Trotta, señaló que esta situación demuestra que “el modelo iniciado en diciembre del 2015 exhibe inconsistencias macroeconómicas e institucionales. El gobierno se muestra incapaz de resolver muchos de los problemas que él mismo ha creado, y lo único que mantiene al modelo sin resquebrajarse aún, es el acceso a una fuente (por ahora) ilimitada de endeudamiento externo e interno que parece superar cualquier barrera imaginable”.

En el mismo sentido, Arnaldo Bocco, director del Observatorio de Deuda Externa de la universidad, sostuvo: “Con una deuda emitida de más de 80 mil millones en apenas 16 meses, en un contexto de una economía estancada o con algún nivel de recesión, el Gobierno no va a poder cerrar el déficit fiscal y va a seguir emitiendo deuda el año próximo en vista a los problemas de fuga de capitales y de las importaciones. En la medida que la fuga continúe en estos niveles, es obvio que una vez más van a alcanzar cifras récord”.

Por otra parte, para todo el año 2017 se estiman vencimientos totales de deuda del Tesoro Nacional en moneda extranjera por aproximadamente USD 29.096 millones

* Por Diario Tiempo Argentino.

Posts Relacionados

  • Se fugaron un PBISe fugaron un PBI
  • Deuda para que paguen veintiséis presidentesDeuda para que paguen veintiséis presidentes
  • Por decisión propia, Argentina renuncia a soberanía a favor de tribunales extranjerosPor decisión propia, Argentina renuncia a soberanía a favor de tribunales extranjeros
  • Elección, extorsión y despuésElección, extorsión y después

Comentarios

Filed Under: Economía, Nacionales, Política Tagged With: deuda externa, Fuga de capitales

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in