• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El día que abandonaron a los santafesinos

28 abril, 2017 por Redacción La Tinta

El 29 de abril de 2003, la ciudad de Santa Fe sufrió la peor inundación de su historia. Murieron 158 personas, pero el estado reconoció sólo 23. El abandono de las obras inconclusas antes de la catástrofe encontró continuidad en el abandono de los inundados en sus barrios cubiertos por el agua. Fotos de José Almeida.

Pausa

Santafesinos solos. Huyendo de la creciente brava, flotando en el agua aceitosa, sobreviviendo en los techos, arrojados en los centros de evacuados, refregando las paredes en las pérdidas, recibiendo y dando un plato de mejunje, santafesinos solos. No hay nada más que cuerpos desnudos de santafesinos en la mirada de José Almeida sobre la inundación de 2003, en esta selección que él mismo hizo de sus fotos analógicas de la época. Los santafesinos salvamos a los santafesinos.

Son santafesinos abandonados en el peor y más masivo crimen político de la historia de nuestra provincia, que comenzó mucho antes de 2003 –¿cuando no se terminó una obra mal construida? ¿cuando se hizo caso omiso a los avisos que daba hasta la prensa nacional?– y que todavía no concluyó –en uno de los procesos más vergonzosos de la decadente justicia provincial–, pero que todos los años se recuerda como una causa impune en la plaza, el 29 de abril. El día que nos dijeron que nos quedemos en nuestras casas, para morir, el día en que del todo fuimos abandonados por todos los niveles del gobierno, con su perfecto y detallado conocimiento sobre qué era lo que estaba pasando.

 

  • Inundación-2003-José-Almeida-27
  • Inundación-2003-José-Almeida-23
  • Inundación-2003-José-Almeida-20
  • Inundación-2003-José-Almeida-19
  • Inundación-2003-José-Almeida-18
  • Inundación-2003-José-Almeida-13
  • Inundación-2003-José-Almeida-11
  • Inundación-2003-José-Almeida-10
  • Inundación-2003-José-Almeida-8
  • Inundación-2003-José-Almeida-7
  • Inundación-2003-José-Almeida-6
  • Inundación-2003-José-Almeida-4
  • Inundación-2003-José-Almeida-3

Posts Relacionados

  • “Enseñamos cómo se recupera la dignidad”“Enseñamos cómo se recupera la dignidad”
  • Lo poco que quedaLo poco que queda
  • Inundaciones: “La mejor obra hidráulica es recuperar los suelos”Inundaciones: “La mejor obra hidráulica es recuperar los suelos”
  • La costumbre de culpar al climaLa costumbre de culpar al clima

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: Inundaciones, Santa Fe

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in