• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
yamila_zavala_nora_cortinas_ernesto_alonso_cpm

Malvinas: “No en nuestro nombre fue la guerra”

16 marzo, 2017 by Redacción La tinta

La delegación de la Comisión Provincial de la Memoria de Buenos Aires se encuentra en las Islas Malvinas. Nora de Cortiñas fue entrevistada y rompió en llanto cuando se refirió a sus primeras impresiones al llegar al territorio.

Por Liliana Giambelluca para ANRed

La delegación de la CPM, encabezada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Nora de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el ex combatiente Ernesto Alonso, compartieron este domingo una misa con la comunidad malvinense. La misma fue concelebrada por el padre Pepe Di Paola y el sacerdote local. Fue en una pequeña iglesia católica de St Marys, sobre la costanera de Puerto Argentino, informó el portal de noticias de la CPM.

Profundamente conmovida, Nora de Cortiñas participó activamente de la liturgia. Al momento de dar la paz, caminó de punta a punta la iglesia saludando afectuosamente a los integrantes de la comunidad allí presentes.

Tras la misa, la Madre de Plaza de Mayo fue entrevistada y habló de sus primeras impresiones al llegar a Malvinas: “Pensé en los chicos caídos, en los padres, lejos de sus chicos. Pensé que muchos, como nuestros hijos y nuestras hijas, fueron maltratados por estos militares genocidas argentinos, y también fueron arrojados al mar, al río, o están en tumbas desconocidas. Esos padres tampoco saben en qué tumba están sus hijos. Sentí una gran emoción de saber que nosotros seguimos diciendo, no en nuestro nombre fue la guerra. No en nuestro nombre.”

“Queremos reivindicar esta tierra como nuestra -agregó- pero también queremos ser partícipes cuando se toman resoluciones tan drásticas como una guerra”.

Y con un llanto incontenible, finalizó: “Agradezco en nombre de mi hijo y de los 30.000 desaparecidos, que nos los olvidamos, seguimos exigiendo que se abran los archivos, y queremos saber, como también quieren saber las madres de los conscriptos muertos, cómo, cuándo y dónde están sus cuerpos”.

Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel, también dejó sus primeras sensaciones de este viaje histórico. “Acabamos de celebrar una misa con la Comisión Provincial y con ex combatientes en esta tierra que tanto nos duele y queremos. Enviamos un gran abrazo a todo el pueblo argentino. Vamos a tratar de abrir una instancia de diálogo. Uno a Malvinas la viene sufriendo desde el comienzo. Sin embargo, es importante venir aquí y tratar de entender esta realidad para encontrar nuevos caminos para intentar dar solución a esto.”

Por Liliana Giambelluca para ANRed. Foto CPM.

Posts Relacionados

  • El nacionalismo burgués y el virus de MalvinasEl nacionalismo burgués y el virus de Malvinas
  • Una final en las Islas MalvinasUna final en las Islas Malvinas
  • Nora Cortiñas: “Viene el tiempo de la rebelión”Nora Cortiñas: “Viene el tiempo de la rebelión”
  • La calma antes de la tormentaLa calma antes de la tormenta

Filed Under: Nacionales Tagged With: Guerra de Malvinas, Islas Malvinas, Madres de Plaza de Mayo, Nora de Cortiñas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in