• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Verbitsky: “La idea de memoria completa fue lanzada por Bergoglio”

31 marzo, 2017 by Redacción La tinta

El periodista señaló que fue el actual Papa quien impulsó la estrategia de revisionismo de la dictadura que está utilizando Cambiemos.

El periodista Horacio Verbitsky -que actualmente preside el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)- habló sobre los derechos humanos y la línea ideológica que hoy algunos sectores defienden.

En diálogo con el programa “Otra Vuelta de Tuerca” de Radio Universidad, el escritor se refirió sobre la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que estará en Argentina durante mayo de este año para -entre otras cosas- ratificar el pedido de libertad a Milagro Sala.

“Hay un intento por condicionar la visita de la Comisión, por parte tanto del gobierno provincial (Jujuy) como del nacional” explicó Verbitsky.

Además contó que Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos junto a otros funcionarios del Poder Ejecutivo, tuvieron una reunión con miembros de la CIDH en la cual solicitaron, entre otras cosas, que reciban a familiares de los militares responsables del terrorismo de Estado y a asociaciones que los consideran presos políticos. “Eso es de una extrema gravedad”, sentenció.

La Comisión no se prestó a este pedido oficial del gobierno argentino, “no entró en ese juego”. De hecho, solicitaron hacer una visita al predio del ex Centro Clandestino ESMA y señalaron la importancia que han tenido las organizaciones de la sociedad civil en la denuncia y la investigación de los crímenes de lesa humanidad.

A su vez, Avruj planteó en esa reunión que durante la visita, reciban también a una delegación eclesiástica encabezada por el nuncio apostólico -representante diplomático del Papa- con la misión de “argumentar a favor de los terroristas de Estado”. Para Verbitsky, ahí quedó clara la actitud del actual Papa argentino, Jorge Bergoglio. “Esto no es novedad”, comentó.

Memoria completa

Las evidencias no quedan ahí, “la idea de la denominada memoria completa, que es la línea que está siguiendo el gobierno de Mauricio Macri en este momento, fue lanzada por Bergoglio en el año 2000”. Esto sucedió durante una reunión entre el por entonces Jefe del Ejército del presidente Fernando De La Rúa, general Ricardo Brinzoni y Bergoglio.

El ex Jefe del Ejército “contó en una entrevista realizada por Nora Veiras para Página/12, que Bergoglio había planteado el tema de la memoria completa y sustituir a la Justicia
por una mesa de consenso”. De modo que, su rol en relación a lo sucedido
durante la última dictadura cívico militar sería indudable.

Para dejar más en claro ese rol, el periodista recordó además que en 2010 el Arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, entregó al Poder Ejecutivo una solicitud de amnistía firmada por Jorge Videla y otros detenidos por crímenes de lesa humanidad. “Bergoglio era el Presidente del Episcopado en ese momento, el Arzobispo de Mercedes-Luján no actuó por su cuenta, fue una decisión del Episcopado”, subrayó.

El ejemplo de Rodolfo Walsh

Horacio Verbitsky viene denunciando desde hace años la complicidad de la iglesia de ayer y hoy con los crímenes de los 70’. Indudablemente, es un periodista de convicciones incansables. Por eso, cerrando la entrevista Dante Leguizamón le preguntó si a veces se agota y si en esos momentos, el recuerdo del periodista Rodolfo Walsh le sirve para seguir adelante. “Sí, todos nos cansamos de muchas cosas. Pero eso no me hace desistir del camino trazado, y en ese sentido el ejemplo de Rodolfo es fundamental”, respondió.

“A Rodolfo Walsh lo tengo muy presente, no sólo en estas fechas, pero ahora más”. El 25 de marzo se cumplieron 40 años de la difusión de su carta y de su desaparición. Verbitsky definió a la Carta abierta a la Junta Militar como “un instrumento muy importante para enfrentar el revisionismo que en este momento, se plantea desde una parte del gobierno de la alianza Cambiemos”.

Escuchá la entrevista completa:

Posts Relacionados

  • Peregrinar la memoriaPeregrinar la memoria
  • Bergoglio: el más conservador de los reformadoresBergoglio: el más conservador de los reformadores
  • La Iglesia Católica reconoció el “martirio” que sufrió el padre AngelelliLa Iglesia Católica reconoció el “martirio” que sufrió el padre Angelelli
  • La cortina de humo: 16 apuntes sobre fútbol y política en tiempos de mundialesLa cortina de humo: 16 apuntes sobre fútbol y política en tiempos de mundiales

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Horacio Verbitsky, Jorge Bergoglio, Papa Francisco

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in