• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Hernando se sumó al 8M

15 marzo, 2017 by Redacción La tinta

Por Mujeres Autoconvocadas Hernando para La Tinta

En Argentina, país donde cada 17 horas una mujer es asesinada, las Mujeres Autoconvocadas Hernando, hace 5 meses nos venimos reuniendo para debatir y concientizar sobre el rol de la mujer y para poder brindar un acompañamiento y asesoramiento a mujeres en situaciones de violencia en la ciudad. También nos sumamos a este llamado que se convocó para el pasado miércoles 8 de marzo, a concentrar y participar activamente de la movilización en el lugar de encuentro por excelencia para la comunidad: la plaza San Martín.

Al encuentro asistieron mujeres en su mayoría, y algunos varones de la comunidad, representantes de distintas instituciones (dirigentes municipales, directoras de las escuelas, el cura y pastor de las iglesias católica y evangelista) y entidades comunicativas de medios locales.

Con el objetivo de incluir de manera activa a la comunidad hernandense a la movilización, se desarrollaron diferentes actividades que fueron programadas por el grupo de Mujeres Autoconvocadas Hernando y otras que se originaron por aportes de la comunidad.

Nuestro colectivo de mujeres, preparó carteles con los rostros de algunas de las víctimas de femicidio que se sucedieron en lo que va del año, y redactó en su dorso las crudas experiencias de cada uno de los casos en primera persona, apelando a la sensibilidad y el sentimiento de justicia de quien las leyera. Dentro de esta actividad, se encontraban además relatos de ficción creados también por las integrantes del grupo con fotos de mujeres vivas, con los que se intentaba visibilizar la posibilidad de que nos puede tocar a todas.

Esta primera intervención fue la más emotiva de la jornada: las distintas personas presentes iban pasando hacia el micrófono a compartir entre lágrimas y con la piel de gallina el relato que tenía en sus manos. Este momento significó un acercamiento inicial entre los participantes de la movilización y permitió poner a flor de piel las experiencias de las víctimas de nuestra sociedad machista, como así también hacer palpable la necesidad de construir un futuro diferente.

También participaron un coro de niñas pertenecientes a un grupo teatral de la ciudad, un abogado local que instruyó legalmente a la comunidad sobre cómo actuar en caso de sufrir violencia de género y una periodista local aportó su sentida interpretación de una conmovedora poesía titulada “Hoy recibí flores”.

Como cierre, Mujeres Autoconvocadas compartimos una reflexión y finalizamos con un gran grito de ¡VIVAS NOS QUEREMOS!

Para concluir, y como forma de dejar plasmado de manera material la jornada de paro y movilización por la mujer en Hernando, todo el público presente participó de la pintada en la calle principal, de una silueta femenina y la leyenda VIVAS NOS QUEREMOS, que representó a todas las actividades nucleadas en el 8M. Así, dejamos nuestra huella de ese día en que todas alzamos nuestra voz.

Lo sucedido nos llevó a replantearnos las barreras que como mujeres y como comunidad debemos romper: las del silencio, la complicidad, la pasividad, el miedo. Resulta urgente tanto la concientización en todos los ámbitos, como también la presión sobre las instituciones que deben hacerse cargo de la protección de las mujeres en situación de violencia. Su responsabilidad es fundamental para lograr que la justicia respalde las tareas de educación y de seguridad para las mujeres en condición de extrema vulnerabilidad al momento de salir de esa situación y pedir ayuda.

Hemos comenzado una lucha urgente y necesaria: la responsabilidad es de toda la comunidad. Hemos comenzado una lucha que marcará la historia, porque nos respetamos, nos valoramos pero por sobre todo NOS QUEREMOS VIVAS.

*Por Mujeres Autoconvocadas Hernando para La Tinta

Posts Relacionados

  • Camino al 8MCamino al 8M
  • “Me cesantearon por haber manifestado que me adhería al Paro del 8M”“Me cesantearon por haber manifestado que me adhería al Paro del 8M”
  • Para algunas, el techo de cristal; para las marronas, el piso de gomaPara algunas, el techo de cristal; para las marronas, el piso de goma
  • Manifiesta: las trabajadoras de La tinta paramosManifiesta: las trabajadoras de La tinta paramos

Filed Under: Córdoba Tagged With: Paro Internacional de Mujeres

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-close-columna-trava

#ColumnaTrava: Estar cerca no es cosa de hombres

Posted: 9 junio, 2023
La película belga Close nos estremece con el final de una amistad íntima y pone sobre la mesa los mandatos de la masculinidad. En las plataformas, figura bajo la categoría de LGBTQ+. Sin dudas, nos invita a reflexionar sobre lo que tienen permitido los varones al momento de relacionarse, pero, ¿es una peli de temática gay? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in