• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Guatemala: Cinco miltares van a juicio por delitos de lesa humanidad

3 marzo, 2017 by Redacción La Tinta

Por Quimy De León para Prensa Comunitaria

El juez Víctor Herrera Ríos que preside el juzgado de Mayor Riesgo C, resolvió que cinco altos mandos del Ejército van a Juicio oral y Público, por delitos de Lesa Humanidad. Éstos son: Deberes contra la humanidad por la detención y Desaparición Forzada del niño Marco Antonio Molina Theissen el 6 de octubre de 1981 en el municipio de Mixco, Guatemala y violación sexual contra Emma Molina Theissen.

Durante la etapa intermedia el Ministerio Público y abogados querellantes argumentaron en base a varias pruebas que serán presentadas en el juicio, que los militares son responsables de éstos delitos. Testimonios, documentos militares, peritajes, documentos históricos y de derechos humanos como resoluciones de la CIDH, fueron lo que permitieron el hilo conductor de su tesis.

Por otro lado, la defensa de los militares argumentó su tesis basada también en documentos militares que ellos son inocentes. También sostienen su argumentación diciendo que fue una organización político militar de izquierda, quién secuestró a Marco Antonio Molina Theissen. Frente a la acusación de desaparición forzada y violación sexual, argumentan que fue otra persona quien fue detenida y no Emma Molina. Dan una serie de argumentos que desacreditan el testimonio de ella y su reputación.

Responsabilidades

Benedicto Lucas García Jefe del Estado Mayor Presidencial durante el periodo del 2 de julio de 1978 al 18 de marzo de 1982 tuvo bajo su responsabilidad y mando al ejército de Guatemala. Él debe responder ante la ley por los delitos de deberes contra la humanidad y violación con agravación de la pena por la detención arbitraria, interrogatorios, tortura y violación sexual de Emma Guadalupe Molina Theissen. Ella fue detenida y desaparecida el 27 de septiembre de 1981 en la Brigada Militar de Quetzaltenango “Manuel Lisandro Barillas”.

Francisco Luis Gordillo comandante de la Brigada Militar de Quetzaltenango, Edilberto Letona Linares segundo comandante, Hugo Ramiro Zaldaña oficial S2 y Manuel Antonio Callejas y Callejas general de división, son sindicados por los delitos de Desaparición forzada en 1981 y el delito de Deberes contra la humanidad en contra del niño Marco Antonio Molina Theissen. También se les acusa del delito de Violación con agravación de la pena.

El Estado de Guatemala representado a través de la Procuraduría General de la Nación –PGN- es tercero demandado por los hechos ocurridos en 1981 en contra del niño Marco Antonio y su hermana Emma Guadalupe.

Durante esta etapa se argumentó que Benedicto Lucas García fue Jefe del Estado Mayor Presidencial durante el periodo del 2 de julio de 1978 al 18 de marzo de 1982, y que tuvo bajo su responsabilidad y mando al ejército de Guatemala, él le dio continuidad a los Planes Militares contrainsurgentes que establecieron los operativos de patrullaje y puestos de control militar en distintos puntos del país, estas operaciones incluyeron la Brigada militar de Quetzaltenango y como resultado los hechos por los que fueron sindicados.

En la línea de mando en 1981 los oficiales Francisco Luis Gordillo Martínez era el comandante de la Brigada Militar de Quetzaltenango, Edilberto Letona Linares fue el segundo comandante en la Brigada, Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, era el oficial S-2 del Estado Mayor de Quetzaltenango; y Manuel Antonio Callejas y Callejas era el jefe de inteligencia de la base militar de Quetzaltenango (D2).

*Por Quimy De León para Prensa Comunitaria / Foto: Nelton Rivera

Posts Relacionados

  • Nora Cortiñas: antídoto contra la impunidadNora Cortiñas: antídoto contra la impunidad
  • Mendoza: condenan a represores por delitos de lesa humanidad y violencia de géneroMendoza: condenan a represores por delitos de lesa humanidad y violencia de género
  • Neuquén: condenaron a cinco represores por delitos de lesa humanidadNeuquén: condenaron a cinco represores por delitos de lesa humanidad
  • Papel Prensa: Magnetto, Ernestina de Noble y Bartolomé Mitre, de festejoPapel Prensa: Magnetto, Ernestina de Noble y Bartolomé Mitre, de festejo

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, Guatemala, Lesa Humanidad

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in