• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Ay Belén

30 marzo, 2017 by Pablo Ramos

Por Pablo Ramos

Ay Belén
naciste pobre y mujer,
en una villa olvidada del norte argentino,
en una ciudad autoritaria y conservadora hasta el tuétano,
víctima de la exclusión social,
carne de cañón en una guerra que te trasciende y te atraviesa.

Ay Belén
si sos mina y cabecita negra,
no tenés derechos sobre tu cuerpo
ni recibirás una atención médica respetuosa de tus derechos,
te castigan en un hospital público,
te condenan en los diarios de la moralidad mezquina,
te encarcelan los funcionarios de una justicia arcaica,
te demoniza la sociedad que no puede digerir sus propios fracasos.

Ay Belén
900 días en la cárcel
por tener un aborto espontáneo,
no presumen tu inocencia,
sólo los pobres cumplen la prisión preventiva
aunque no tengan condena firme,
aunque jamás puedan fugarse o adulterar pruebas.

Ay Belén
hasta que las organizaciones femenistas pusieron sus ovarios en las calles,
hasta que Amnistia Internacional juntó 120 mil firmas en tu apoyo,
hasta que la ONU pidió al Estado argentino que te libere inmediatamente.
Fuiste violada una y otra vez en tus más íntimos derechos humanos
por los obtusos médicos que operan como autómatas del sistema,
por los jueces que jamás pisan la tierra de los pobres,
por la prensa que te crucifica en sus secciones policiales.

Ay Belén
tu cuerpo es un territorio de disputa,
donde el mensaje disciplinador se extiende a todas las mujeres
tus órganos no son tuyos,
tu vida es nuestra,
tu libertad es una quimera
dicen y te mutilan a diario.
Sólo las mujeres ricas pueden tener abortos seguros,
sólo en la clandestinidad podés decidir sobre tu cuerpo.
Sí, estás sola y sos una mala mujer.

Ay Belén
duele tu nombre aunque ficticio,
porque tu identidad es la de tantas otras víctimas del machismo.
Discriminada por las elites urbanas de moral rancia,
golpeada por la santisima trinidad de la hipocresía.
El estado que se arroga la facultad de decidir sobre la salud de los cuerpos,
la justicia que se cree natural y divina,
la moral médica que se entromete en tus decisiones.

Pero querida Belén,
ahora que los supremos tribunos se hicieron cargo de la verdad,
ahora que te absolvieron
te abrazamos para curarte las penas,
y en tu nombre reivindicamos
a todas las mujeres víctimas de este sistema patriarcal, racista y capitalista

¡Belén somos todas!

*Por Pablo Ramos. Foto de portada: FotoSur

Posts Relacionados

  • Absolución de Belén: “El gran aprendizaje de la fuerza colectiva”Absolución de Belén: “El gran aprendizaje de la fuerza colectiva”
  • La performance “agresiva” contra la dignidad de la mujer, ¿el patriarcado no?La performance “agresiva” contra la dignidad de la mujer, ¿el patriarcado no?
  • ¿Hasta dónde un evento obstétrico se convierte en un caso policial?¿Hasta dónde un evento obstétrico se convierte en un caso policial?
  • Argentina será denunciada ante la CIDH por incumplir con la Interrupción Legal del EmbarazoArgentina será denunciada ante la CIDH por incumplir con la Interrupción Legal del Embarazo

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: aborto, justicia por Belén, Tucumán

Primary Sidebar

Nota de Tapa

aquiler-inquilinos

Córdoba y la Ley de Alquileres: avances nulos y equilibrio cero entre el mercado y lxs inquilinxs

Posted: 3 marzo, 2021
Desde el lunes, todos los contratos que se celebren deben ser registrados en AFIP, disposición que trajo un revuelo en la corporación inmobiliaria, y, a finales de este mes, finalizará el DNU 320/2020 que congela alquileres y prohíbe desalojos. Mientras, el constante incremento de los precios de los alquileres acorrala mensualmente a una mayoría de la población.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in