• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“Por ahora”

6 febrero, 2017 by Redacción La tinta

En el centro de la escena está, serio y decidido, un joven comandante rodeado de micrófonos declarando la rendición. Usa ropa de combate y una boina roja de paracaidista que luego sería símbolo del movimiento bolivariano. Habla pausado. Traga saliva. Su voz es gruesa y dulce. Cada palabra le pesa en la boca, cae y se estrella contra la pantalla de miles de televidentes venezolanos que entienden que la historia de su país se está escribiendo en cada palabra.

Por Redacción La tinta

Se dirige a sus compañeros que también se han levantado en armas: “Compañeros lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”. Estalla un flash. Las palabras quedan retumbando en la sala.

Es el 4 de febrero de 1992 y Caracas amanece agitada. Las políticas de ajuste de corte neoliberal impuestas por el Fondo Monetario Internacional hacen estragos en las mayorías venezolanas. En una de las tierras más ricas del planeta, el desempleo y la pobreza llevan a una crisis social y política que estalla en el Caracazo, en 1989, pero que sigue creciendo entrados los 90’s.

Hugo Chávez Frías tiene 37 años y es uno de los cabecillas del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), una agrupación de cuadros militares que retoman el pensamiento emancipatorio de Simón Bolívar y deciden asumir la responsabilidad histórica.

Es su primera aparición pública.

Luego sería encontrado culpable de rebelión por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez y encerrado en prisión cerca de dos años. Pero ya nada sería igual en Venezuela: el 4F será recordado como el despertar de un pueblo encarnado en Chávez.

Posts Relacionados

  • Chávez: un legado imprescindibleChávez: un legado imprescindible
  • Ser como ChávezSer como Chávez
  • Venezuela: cinco reflexiones sobre el golpe (desinformativo)Venezuela: cinco reflexiones sobre el golpe (desinformativo)
  • Venezuela: ¿Guerra económica o errores del gobierno?Venezuela: ¿Guerra económica o errores del gobierno?

Filed Under: Epígrafes, Fotografía Tagged With: Hugo Chávez, Revolución Bolivariana, Venezuela

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in