• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El fomento al cine argentino en peligro de extinción

8 febrero, 2017 by Redacción La tinta

Prevén eliminar el impuesto establecido por ley que se destina al fomento del cine nacional. Actores, directores, músicos, autores y técnicos de Televisión y Cine, atraviesan una “grave situación laboral” y se declaran en alerta.

El Gobierno Nacional quiere realizar una reforma tributaria para eliminar el impuesto del 10% en las entradas de cine que establece la Ley 17.741 del año 1968 y la Ley 24.377 del año 1994.

Este impuesto está destinado al Fondo de Fomento Cinematográfico que gestiona el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y permite financiar parte de la industria cinematográfica, el arte y cultura nacionales.

El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA-APM), la Asociación Argentina de Actores y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y afines (SUTEP) señalan que “de ser suprimido conllevaría a la aniquilación del Cine Argentino, causando la pérdida de miles de puestos de trabajo de técnicos, actores, extras, directores, músicos, autores, más toda la mano de obra ligada a esta actividad”.

La Multisectorial por el trabajo, la ficción y la Industria Audiovisual Nacional afirmó que una todo el sector de contenidos audiovisuales, en especial los actores, directores, músicos, autores y técnicos de Televisión y Cine, atraviesan una “grave situación laboral” causada por la alarmante perdida de producción de Ficción Nacional en nuestras pantallas, y ante la enorme inacción del Poder Ejecutivo para el incentivo en la producción y generación de trabajo genuino, teniendo en cuenta que en todo el año 2016 no se implementaron programas de fomento ni desde el Sistema Federal de Medios ni desde el ENACOM.

Esta situación empeora aún más teniendo en cuenta que se permite la incorporación constante y creciente de contenidos de ficción extranjeros en TV que atentan fuertemente contra las fuentes de trabajo y el interés cultural argentino.

Es por esta razón que los y las trabajadoras se declaran en “estado de alerta y movilización” para defender no sólo los puestos de trabajo sino el cine y la cultura.

Posts Relacionados

  • María Aparicio: una cinéfila sobre las nubes cordobesasMaría Aparicio: una cinéfila sobre las nubes cordobesas
  • “Ellas hablan”, una película sobre resistencias intergeneracionales“Ellas hablan”, una película sobre resistencias intergeneracionales
  • Viejas en la chata, las Thelma y Louise pampeanasViejas en la chata, las Thelma y Louise pampeanas
  • No dejes de mirarmeNo dejes de mirarme

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cine

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in