• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El agua y la desidia

8 febrero, 2017 by Redacción La tinta

Se cumplió un año de la gran inundación en Villa El Chaparral y dos familias del lugar podrían quedar en la calle “por falta de voluntad política y violando un acuerdo”.

El 7 de febrero de 2016 los vecinos y vecinas de la Villa ubicada en el Barrio Güemes de la Ciudad de Córdoba, sufrieron una inundación que no fue la primera, pero sí la más grave. Aquel día y por las lluvias persistentes, creció y se desbordó un canal que atraviesa la zona. En cuestión de minutos, en el interior de algunas casas el nivel del agua superó el metro. Unas 60 familias se vieron afectadas, con enormes pérdidas materiales, e incluso con la pérdida total de una vivienda con daños estructurales irreparables.

En su momento, el acuerdo de las familias con el gobierno provincial fue que los que habían perdido sus casas iban a poder alquilar otra hasta la re-localización o la solución de fondo del problema.

Los vecinos denuncian que desde enero el Ministerio de Desarrollo Social no está pagando las cuotas del alquiler de dos familias en esta situación. Entonces, reclaman que “dos familias trabajadoras, con siete pibes pueden quedar en la calle, por falta de voluntad política y violando un acuerdo”.

Levantarse

En este contexto, el sábado se inaugura un salón en el barrio, construido de manera conjunta entre integrantes de la Casa Popular Carlitos Reyes y otros vecinos y vecinas de la villa. “La idea es hacer algo lindo, que de vida, donde hubo tanta tristeza y pérdidas hace exactamente 12 meses” declaró uno de los organizadores.

Hace un año la lluvia puso en evidencia la situación de déficit crónico de viviendas, las pésimas condiciones ambientales y la ausencia de servicios públicos en El Chaparral -donde no hay formalmente suministro de energía eléctrica ni agua corriente-, además de la falta de previsión con respecto a fenómenos como las inundaciones. La situación actual deja ver la inacción por parte del gobierno municipal y provincial, a la que ya nos tienen acostumbrados.

Posts Relacionados

  • Memorias de la inundaciónMemorias de la inundación
  • “Enseñamos cómo se recupera la dignidad”“Enseñamos cómo se recupera la dignidad”
  • Actividades en Sierras Chicas a 7 años de las inundacionesActividades en Sierras Chicas a 7 años de las inundaciones
  • 15F en Sierras Chicas: Memorias que llueven para reclamar futuro15F en Sierras Chicas: Memorias que llueven para reclamar futuro

Filed Under: Córdoba Tagged With: Inundaciones, Villa El Chaparral

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in