• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Dicen amar las cosas que sin embargo cazan

9 febrero, 2017 por Manuel Allasino

Cristina Peri Rossi, escritora, traductora y militante política uruguaya exiliada en España desde 1972. Reside en Barcelona, donde ha desarrollado gran parte de su obra literaria.

Antropología

Dicen amar las cosas que sin embargo cazan.
Se reúnen por hábitos y profesiones.
Desdeñan las cosas que no entienden
y verdaderamente entienden pocas cosas.
Poseen mala memoria,
pero temen a la muerte y al paso del tiempo.
Inventaron los relojes y la guerra.
Prefieren actuar en grupo.
Sus acoplamientos suelen ser banales.
Se dieron una historia y una filosofía,
pero lloran como niños de pecho
cuando les duele un diente.
Se quejan de la desgracia
y la felicidad los abruma.
En algunas ocasiones cantan y bailan.
Se destruyen mutuamente.
Enferman muy a menudo.
Se preguntan cuál es el sentido de las cosas,
y, aterrados por el enigma,
deciden colectivamente no pensar.
Se reconocen entre sí por el color de la piel.
En sus casas
siempre hay espejos y relojes.
Reniegan del pasado
pero el futuro les da miedo.
Se encierran unos a otros en prisiones.
Llaman justicia a la costumbre
y detestan estar solos.
Se han dado una técnica
una industria una aviación y una marina
pero sus incertidumbres son cada vez mayores.
Se reproducen sexuadamente.
Asisten a los templos en épocas de penuria.
Enardecidos, destruyen lo que tocan,
y después, lo lloran.
Antes de dormir balbucean el nombre del ser que aman
pero se equivocan
y no amaron a nadie.

Poema del Libro: Otra vez Eros, Lumen, 1994.
Audio extraído del programa “El Vagabundo de las Estrellas”.

Posts Relacionados

  • ProyectosProyectos
  • Y el psiquiatra me preguntóY el psiquiatra me preguntó
  • Oda al peneOda al pene
  • Segunda vezSegunda vez

Comentarios

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Cristina Peri Rossi

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in